Vivir más
Dedican Día Mundial del Libro 2019 a proteger lenguas indígenas

Esta celebración, que promueve el disfrute de los libros y de la lectura, fue proclamada por la Conferencia General de Unesco en 1995
La literatura, capaz de transportar a sus lectores al pasado, de transforma pensamientos y de crear otros mundos, es celebrada en el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, que se conmemora el 23 de abril.
Este año el festejo está dedicado a la importancia de mejorar y proteger las lenguas originarias en línea con la celebración del Año Internacional de las Lenguas Indígenas.

Foto: archivo
“Como un vector de conocimiento, los libros reúnen a las personas en torno a una historia y un patrimonio común, a la vez que revelan las características de las culturas, identidades e idiomas”, indicó la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en su sitio de Internet.
Además, como parte del festejo la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Unión Internacional de Editores, la Federación Internacional de Libreros y la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias eligieron a Sharjah, como la Capital Mundial del Libro 2019.
Bajo el lema «Lee: estás en Sharjah», en esa ciudad se desarrollará un programa de actividades centrado en la comunidad que contiene propuestas creativas para involucrar a la numerosa población migrante.
Esta celebración, que promueve el disfrute de los libros y de la lectura, fue proclamada por la Conferencia General de Unesco en 1995.

Foto: Notimex
La fecha elegida, indica el portal es.unesco.org, es una de las más simbólicas de la literatura universal, ya que coincide con el fallecimiento de los escritores William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega.
Con esta conmemoración se rinde homenaje a los libros y a los autores, al tiempo que se fomenta el acceso a la lectura para el mayor número posible de personas y se reconoce el poder de las obras literarias capaces que trascender fronteras físicas.
“El libro representa una de las invenciones más bellas para compartir ideas y encarna un instrumento eficaz para luchar contra la pobreza y construir una paz sostenible”, destaca la Unesco en su sitio web.
Notimex / CEPL
Vivir más
Billete de 100 pesos galardonado como el mejor del año

El billete de 100 pesos, de Banxico, es reconocido como ‘Billete del Año 2020’
Comenta con Facebook
Vivir más
Insomnio, un mal que padecen cuatro de cada diez personas en el mundo

El insomnio lo padece el 40 por ciento de la población mundial y 70 por ciento duerme solo cerca de 5 horas al día, cantidad insuficiente según la OMS
Comenta con Facebook
Vivir más
Productores de los Oscar celebran cambios por pandemia

La ceremonia de los Oscar se modernizará después de tener un formato casi intocables. El pretexto es la pandemia por COVID-19
Comenta con Facebook
Vivir más
Cortinas: beneficios de elegirlas

Las cortinas pueden ser eficaces para bloquear la luz intensa en los meses de verano, sin embargo, cuando están cerradas, reducen la cantidad de luz
Comenta con Facebook
Vivir más
6 de cada 10 viajeros mexicanos no viajará al extranjero hasta ser vacunado

-
Negocioshace 24 horas
¿Buscas trabajo en Querétaro? Las autoridades te atenderán en estas fechas
-
espectáculoshace 24 horas
La serie de Luis Miguel está de regreso
-
Pulso políticohace 18 horas
Rechazan autoridades electorales candidaturas de Morena y del PT en Querétaro
-
Pulso políticohace 21 horas
Debemos empoderar a la mujer: Mauricio Kuri
-
Vivir máshace 22 horas
Billete de 100 pesos galardonado como el mejor del año
-
espectáculoshace 24 horas
Johnny Depp no extraña a Jack Sparrow
-
Pulso políticohace 23 horas
Candidatos panistas a diputaciones locales y ayuntamientos unidos en la contienda electoral 2021
-
Querétarohace 8 horas
Alertan posible colapso por basura sin separar
Comenta con Facebook