Ante la crisis sanitaria que se vive, expertos en gestión empresarial llaman a evitar despilfarro en regalos y tener una reserva para una urgencia médica
Lilian Hernández
Antes del 20 de diciembre, los trabajadores tienen derecho a recibir un aguinaldo equivalente a por lo menos quince días de salario, según lo establece el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.
Este año, en especial por la pandemia de la COVID-19, es importante ser cautos en cómo manejar estos recursos, recomendó José Luis Vásquez Costa, coordinador de la Licenciatura en Contaduría y Gestión Empresarial de la Universidad Iberoamericana.
El académico del Departamento de Estudios Empresariales señaló que si se destina lo absolutamente indispensable para poder pasar un momento en familia, es posible guardar una parte del aguinaldo, el cual debería ahorrarse, y en caso de tener alguna deuda, hacer cuentas y buscar disminuirla.
“Liberar la línea de crédito puede ayudarnos; en caso de un problema, podemos echar mano del ahorro que tenemos y del respaldo de una tarjeta de crédito. Sin embargo, es importante recalcar, el crédito no es una extensión de nuestro sueldo, el crédito se usa para mejorar, para crecer, para una emergencia, hay que ser responsables con él”.
Es necesario ser cuidadosos con el dinero ante la pandemia que se vive, pues no sabemos cuánto puede alargarse este proceso.
Vásquez Costa advirtió que por los tiempos en los que estamos inmersos, no se debería destinar dinero a celebraciones familiares, “es tiempo de cuidarnos todos y hay que mantenernos lo más aislado posible en estos días de vacaciones”.
El académico insistió en que es vital tener en mente que no somos inmunes a la enfermedad, por lo que, de ser viable, hay que hacer un fondo para poder cubrir cualquier eventualidad y pensar en lo costoso de los tratamientos.
Ante este escenario, cualquier trabajador debería:
- Ahorrar una parte aguinaldo, de preferencia entre el 20 y 25 por ciento
- Planear los gastos y que sean sólo los necesarios
- Evitar los excesos, sin compras que no tengan un sentido
- Disminuir la cantidad de regalos
- Para administrar bien el aguinaldo, lo mejor es:
Planear con anticipación el monto aproximado a gastar
- No exceder el presupuesto, no pensar que un poco más no afecta
- Limitar el uso de la tarjeta de crédito
- Buscar opciones de ahorro e inversión
Comenta