Tecnología
Para 2027, el 10% del PIB global será almacenado en blockchain

El almacenamiento del PIB global en blockchain, se debe más a las aplicaciones que tiene la misma que al uso de las monedas virtuales que surgieron desde 2009.
Con la llegada de las criptomonedas se abrió un nuevo camino para la economía, ya que el carácter revolucionario de las mismas se encontraba en la tecnología que garantiza la seguridad de las divisas: el blockchain.
De acuerdo con datos del Foro Económico Mundial, para el 2027 el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) global estará almacenado en este tipo de tecnología, lo que se debe más a las aplicaciones que tiene la misma que al uso de las monedas virtuales que surgieron desde 2009.
Las aplicaciones de esta tecnología son variadas, ya que el blockchain permite registrar cualquier transacción o movimiento con seguridad, lo que brinda transparencia y aumenta la confianza de los distintos participantes en los procesos en los que interviene esta innovación.
En la #blockchain, un #token es la representación de un activo y habita en una cadena de bloques. pic.twitter.com/uhQaM84o0B
— Bitcaribe (@BitCaribe) March 1, 2019
De acuerdo con la firma de software empresarial SAP, el uso de blockchain se está explorando en industrias y actividades que van más allá de las finanzas.
Un ejemplo de ello se dio en una provincia de Corea del Sur en la que el blockchain aportó seguridad a unas elecciones locales donde participaron más de nueve mil personas. Esta tecnología protegió el sufragio de los ciudadanos haciéndolo inviolable.
Otra de las aplicaciones se encuentra en las industrias que manejan material delicado como la farmaceútica, ya que el seguimiento que permite una cadena de bloques de información ayuda a verificar los productos y a evitar que el mercado se inunde de falsificaciones, lo que evita pérdidas económicas para la industria y que la salud de la población se ponga en riesgo.
La seguridad que se ofrece en los productos que tienen seguimiento mediante una cadena de bloques hace que los clientes consideren el valor agregado de los productos como algo por lo que están dispuestos a pagar.
#Contasic, asumiendo la importancia de la tecnología #Blockchain pic.twitter.com/ymmMFXpBhN
— Contasic (@ContacomS) March 1, 2019
Los clientes que ven valor agregado a los productos que consumen muestran un 80 por ciento más lealtad con las marcas transparentes y algunos están dispuestos a pagar más debido a la calidad ofrecida en los productos, destacó la empresa en un comunicado.
Entre los distintos procesos en los que se puede emplear el blockchain se encuentran la gestión de bienes y la cadena de suministro, que es donde se generan más pérdidas, como es el caso de la industria alimentaria, en la que el 30 por ciento de los alimentos se pierden o descomponen antes de llegar a su destino.
Con el seguimiento adecuado de los alimentos el desperdicio de los mismos, así como otras pérdidas en diferentes industrias se evitará considerablemente, lo que permitirá una mayor adopción de este tipo de tecnología.
Notimex
Tecnología
Las mejores aplicaciones de 2020

Para cualquier tipo de persona existe una aplicación ideal para cubrir sus necesidades
Comenta con Facebook
Tecnología
Estas son las razones por las cuales los celulares motorola son una gran opción

Los celulares Motorola son una gran opción para tener en cuenta. Tienen un bajo costo en comparación con otros equipos
Comenta con Facebook
CULTURA
Prevén ‘comedor’ de insectos para impulso agrícola

El programa ‘Operación Polinizador’ se echará a andar en 2022 e incrementará el rendimiento de la agricultura en 24 por ciento (más…)
Comenta con Facebook
Tecnología
Alta seguridad para tus tarjetas y dinero

La billetera promete ser una solución al robo cibernético y está equipada con tecnología para poder rastrearla en caso de extravío
Comenta con Facebook
MÉXICO
Busca eBay a emprendedores mexicanos

En apoyo al emprendimiento nacional bajo el contexto actual del crecimiento del eCommerce, eBay pone a disposición de emprendedores un formulario en línea (en su portal), con el objetivo de integrarlos a su plataforma y que comiencen a exportar sus productos
Comenta con Facebook
-
Estadohace 23 horas
A poco más de un año de su inicio, así se ve la curva de COVID-19 en Querétaro
-
Negocioshace 22 horas
Estos son los 10 datos que estarás obligado a dar para utilizar tu celular
-
Guanajuatohace 19 horas
Salvatierra, la primer ciudad de Guanajuato
-
Mundohace 24 horas
Honduras autoriza a sector privado comprar vacunas
-
Municipioshace 16 horas
Finaliza diplomado en Ingeniería de Transito del Colegio de Ingenieros y la UAQ
-
MÉXICOhace 19 horas
Pacientes postCOVID-19 presentan Síndrome de Fatiga Crónica
-
MÉXICOhace 21 horas
Amenaza de Veto al Presupuesto, refleja temor de AMLO a perder mayoría legislativa: Juárez
-
Pulso políticohace 22 horas
Presenta Abigail Arredondo su plan de gobierno
Comenta con Facebook