Sociedad
Dueto ‘Dulcemelos’ presenta concierto sobre época colonial

El dueto tocó piezas como «La Jesusita en Chihuahua», una polka de Quirino Mendoza Cortés
Redacción
Como parte de la promoción del piano marca Blüthner que adquirió la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), el dueto Dulcemelos, integrado por el pianistas Héctor Larios Osorio y la salterista Alejandra Barrientos Aguilar, presentaron el concierto «México… Piano y Salterio del Recuerdo» en el Centro Cultural Hangar.
Este es el segundo concierto en el que es utilizado dicho piano, en esta ocasión, con música mexicana de la época colonial, del siglo XIX, de la Revolución Mexicana y contemporánea, acompañada del salterio.
El dueto tocó piezas como «La Jesusita en Chihuahua», una polka de Quirino Mendoza Cortés; el «Vals sobre las olas», de Juventino Rosas Cadena; el «Vals cariñoso», de Ricardo Castro Herrera; el «Vals poético», de Felipe Villanueva; el son jarocho «La Bamba»; «La Mexicana», música contemporánea de Guillermo de Mendía, compuesta para las fiestas del bicentenario de la Independencia de México; «La Marieta», corrido de los hermanos Juan y David Záizar; y «La Valentina», de Manuel Esperón.
El maestro Larios Osorio afirmó que un piano provoca comunidad y qué mejor teniéndolo en un centro cultural como Hangar, en el cual convergen diversas ideas y expresiones, además de que un instrumento de estas características convoca a violines, guitarras, saxofón, canto, entre otros, y actividades como la danza y la literatura.
«La importancia de tener un piano de concierto habla acerca de la preocupación de la rectora de la UAQ, Dra. Tere García Gasca, por la educación artística integral para todos los instrumentos universitarios», aseguró.
Con el piano Blüthner de la Máxima Casa de estudios de la entidad, los más de un millón de queretanos que habitan en la ciudad podrán acceder a música de calidad de diferentes géneros y estilos, agregó el pianista.
El concierto inaugural de este piano estuvo a cargo del maestro Gastón Lafourcade y sus alumnos Ana Claudia Casillas Rodríguez y Darío Pérez Martínez con el concierto “Piano, piano si va lontano…”.
Estuvieron en el concierto, autoridades universitarias como el Mtro. Abraham Kalid Hernández Martínez, coordinador de Formación y Extensión en Arte y Cultura de la UAQ, y la Mtra. Laura Pérez Téllez, directora de la Facultad de Lenguas y Letras (FLL), además de artistas como la pianista Susana Avendaño, el pianista y director de orquesta Francisco Núñez Montes y el cantante Joaquín Ledesma.
Sociedad
¿Dormiste bien?

Hoy, Día Mundial del Sueño, te recordamos los beneficios que produce el dormir bien para la salud
Comenta con Facebook
MÉXICO
Trastornos del sueño siguen en aumento por la pandemia

Ante la prolongación de medidas sanitarias que impiden la convivencia en espacios públicos, un sueño reparador es indispensable porque eleva las defensas contra la COVID-19
Comenta con Facebook
Sociedad
Síndrome post-COVID-19, un nuevo reto a la medicina

Ciencia médica desconcertada sobre repercusiones posteriores de los contagiados
Comenta con Facebook
Sociedad
¿Te quieres casar…? No, gracias

Poco más de un tercio de los habitantes de México son solteros, casi igual que la población casada
Comenta con Facebook
Sociedad
Cómo elevar las defensas de los pequeños de la casa

Los niños están expuestos a otros virus o enfermedades, por lo que en medio de esta crisis sanitaria es crucial elevar su sistema inmunológico
Comenta con Facebook
-
Municipioshace 23 horas
Finaliza diplomado en Ingeniería de Transito del Colegio de Ingenieros y la UAQ
-
Estadohace 20 horas
Se desploma aeronave en Galeras, Colón
-
MÉXICOhace 9 horas
Apertura de escuelas no será indmediata
-
Mundohace 23 horas
En Europa han fallecido más de un millón de personas por COVID-19
-
MÉXICOhace 23 horas
Urbanización excesiva asesta golpe en Tulum
-
Mundohace 24 horas
Estados Unidos reporta 5.800 casos COVID en personas vacunadas
-
Pulso políticohace 18 horas
Condena Murguía albazo legislativo a reforma del Poder Judicial
-
Negocioshace 18 horas
Cofepris alerta sobre ‘Biotiquín’, falso suplemento contra COVID-19
Comenta con Facebook