Salud
UAQ y Fundación Newborn detectarán cardiopatías en neonatos

El objetivo del convenio de colaboración entre ambas instituciones es evitar la muerte de los recién nacidos en el país
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) celebró una firma de convenio de colaboración y respaldo académico con la Fundación Newborn.
El objetivo de este acuerdo es establecer las bases mediante las cuales se desarrollará, pondrá en práctica y se respaldará académicamente el programa piloto del proyecto de Oximetría de rutina para recién nacidos, para buscar en estos pacientes cardiopatías congénitas y otras condiciones que puedan detectarse a través de mediciones en los niveles de oxígeno en la sangre y así evitar la muerte neonatal en el país.
De igual forma, otra de las finalidades es sentar las bases para que el tamiz cardiaco neonatal por medio de pulsoximetria sea una realidad para todos los recién nacidos de México.

Foto: Especial
Al respecto, Javier Ávila Morales, director del Sistema Universitario de Salud de la Máxima Casa de Estudios queretana, destacó la importancia que tiene para la Universidad el establecer trabajos colaborativos que permitan a la Institución avanzar en los procesos de investigación.
La #LactanciaMaterna mejora la salud, el CI, el rendimiento escolar y los ingresos futuros del niño. #LaPrimeraInfanciaImporta pic.twitter.com/6C0ylOV2Xh
— UNICEF en español (@UNICEFenEspanol) 18 de enero de 2019
“Para nosotros es un gusto hacer este convenio, somos una Institución seria y consideramos que estos lazos nos fortalecen y qué mejor que la Universidad y el Sistema Universitario de Salud sea pionero en este rubro, que ponga en alto el nombre de nuestra Máxima Casa de Estudios y sobre todo que ofrezca un beneficio para todos los recién nacidos en ese sentido”, comentó.
El Proyecto BORN es la primera iniciativa de salud global que utiliza la tecnología de oximetría de pulso móvil para combatir la mortalidad neonatal. Newborn Foundation ha logrado en EU, China, Mongolia, Peru, Filipinas y otros países salvar millones de vida y buscan que próximamente esta realidad se refleje en México.
Actualmente todas las investigaciones que Newborn realiza se encuentran respaldadas por la UAQ.
Salud
Certifican a más de 2 mil 300 médicos internistas

En medio de la pandemia por Covid -19 el Consejo Mexicano de Medicina Interna cerró ciclo con 2 mil 384 médicos internistas certificados en tres años
Comenta con Facebook
Salud
Resuelven mitos sobre la vacuna antiCOVID-19

El IMSS pidió a la población evitar desinformación o especulaciones sobre vacuna contra COVID-19, porque no hay evidencias de efectos negativos
Comenta con Facebook
Querétaro
Se suman 787 casos nuevos de COVID-19 en Querétaro

Querétaro
Inició Gobierno federal entrega de pensiones a queretanos

Más de 135 mil adultos mayores y personas con discapacidad de Querétaro son beneficiarios de este derecho constitucional universal
Comenta con Facebook
Estado
Paran los transplantes de órganos por la pandemia

La prioridad en los hospitales del sector Salud cambió a la atención de pacientes con COVID. Entrada al escenario C vino a interrumpir de nuevo procedimientos
Comenta con Facebook
-
Estadohace 22 horas
Se desploma aeronave en Galeras, Colón
-
MÉXICOhace 10 horas
Apertura de escuelas no será indmediata
-
Negocioshace 20 horas
Cofepris alerta sobre ‘Biotiquín’, falso suplemento contra COVID-19
-
Pulso políticohace 19 horas
Condena Murguía albazo legislativo a reforma del Poder Judicial
-
Capitalhace 5 horas
Vacunarán a maestros del 19 al 28 de mayo
-
Capitalhace 23 horas
Reciben vacuna los adultos mayores del asilo San Sebastián
-
Pulso políticohace 20 horas
Firma Katia Reséndiz agenda feminista
-
MÉXICOhace 10 horas
Vacunación de maestros comenzará en mayo
Comenta con Facebook