Busca UAQ subsanar con proyectos adeudo a la CEA

La máxima casa de estudios busca subsanar los 18 mdp por servicio de agua; propuestas no son suficientes para cubrir deuda: CEA
Estrella Álvarez
El monto superior a 18 millones de pesos que tiene la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), por concepto de servicio de agua a la Comisión Estatal de Aguas (CEA), no alcanza a ser cubierto con la realización de proyectos.
De acuerdo con Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la CEA, está en análisis cada uno de los 100 proyectos presentados por la casa de estudios.
Sin embargo, es imposible que la Universidad Autónoma de Querétaro cubra todo su adeudo con la realización de ellos.
Los proyectos de la casa de estudios son propuestos para ejecutarse a cambio de que se le condonen adeudos que, por consumo de agua, tienen con el organismo.
Destacaron que, en algunos casos, la cantidad señalada es un estimado, toda vez que hay campus de la UAQ que carecen de algún medidor que revele cuál es el consumo real que tienen del vital líquido.
“No todo es factible a proyecto de estudio, ya que la cantidad es superior a lo que muchos proyectos pudieran ser”.
Sin embargo, dijo: “Nos dieron una lista de proyectos posibles que han hecho en el pasado, que pudiéramos acreditar. Estamos viendo cuáles sí y cuáles no pudieran ser.”
La posición de la Universidad desde un inicio es que su Ley Orgánica establece que está exenta del pago de agua, ya que establece que no debe pagar obligaciones estatales y municipales.
Esta normativa fue aprobada en su momento por el Congreso del estado y ratificada por el Poder Ejecutivo; sin embargo, presentaron las propuestas.
Cartera vencida
El vocal ejecutivo de la CEA informó hace unos días que la cartera vencida por servicios de agua potable ascendió hasta 300 millones de pesos durante 2022. Este monto, mencionó Vega Ricoy, representa el 10 por ciento del total de la recaudación del organismo por ofrecer el suministro de agua potable en la entidad.