Persiste extorsión a negocios de cámaras de comercio ‘patito’

La Canaco en Querétaro reporta 12 casos de intentos de extorsión de personas que se hacen pasar por organismos de este tipo
Estrella Álvarez
Integrantes de la Cámara de Nacional de Comercio (Canaco) en Querétaro informaron que tienen contabilizados al menos 12 casos de extorsión a negocios afiliados este año, de presuntos miembros de organismos que no tienen validez ni registro.
Esto tiene la intención de buscar recursos a cambio de temas como permisos y licencias, informó el presidente del organismo, Fabián Camacho Arredondo.
Detalló que se trata de personas que se acercan solicitando montos desde 200 hasta 2 mil 500 pesos por afiliación a supuestas cámaras a los comercios, sin contar con la validez.
“Es un ejercicio amedrentador de un organismo al cual le hemos denominado la cámara pirata, que tiene su modalidad (tanto) para Canaco como Canacintra, y se acercan haciéndose pasar por un organismo empresarial que otorga beneficios y representatividad”.
Ante ello, la Canaco brinda acompañamiento y hasta el momento no se ha procesado denuncia alguna en la fiscalía, “sino se ha buscado de la Cámara de Comercio acompañarlos”, indicó Camacho Arredondo.
Aunque aún no se presenta alguna denuncia ante la Fiscalía General del Estado, sí se ha hecho de conocimiento a instancias como el SAT y la Profeco, para dar seguimiento y evitar este tipo de conductas.
El presidente destacó que esta conducta usualmente se presenta más durante el primer trimestre del año, y lo han detectado.
“De una manera alevosa y muchas veces agresiva buscan obtener la afiliación. Desde la Cámara de Comercio, hemos empujado proyectos para sensibilizar y avisar a negocios de Querétaro de la importancia de no dejarse amedrentar. Se incrementa en este inicio de año, en estos tres meses”.
Durante 2022, la Canaco indicó que afiliados han reportado delitos como fraudes vía aplicaciones móviles. Este tipo de crímenes se realizan a través de créditos que son otorgados por entidades financieras que luego ingresan a las redes sociales de los usuarios y comienzan a extorsionar.