Querétaro, con récord de generación de empleo/Foto: Cuartoscuro
Marittza Navarro
Al cierre del mes pasado, Querétaro registró mil 600 afiliaciones nuevas ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para alcanzar un récord de generación de empleos formales con 46 mil 391 (durante un año corriente) entre enero y noviembre de 2022.
En términos anualizados (noviembre 2021-noviembre 2022), el estado creció a una tasa de 5.6 por ciento, que lo coloca en el octavo lugar nacional.
De acuerdo con el reporte de afiliaciones del IMSS, Tabasco creció a una tasa anualizada del 12.9 por ciento; seguido de Baja California Sur, con 10.5 por ciento; Quintana Roo, con 9.5 por ciento: Tlaxcala, con 7.9 por ciento; Nayarit, con 7.2 por ciento; Hidalgo, con 7.1 por ciento; Yucatán, con 5.9 por ciento; Querétaro, con 5.6 por ciento; Guerrero, con 5.3 por ciento; así como Coahuila y Estado de México, con 4.7 por ciento. La tasa nacional fue de 3.8 por ciento.
Los datos de 2022 indican que febrero fue el mes con más generación de empleos formales. En ese periodo, se afilió a 8 mil 481 derechohabientes; en septiembre fueron 7 mil 164; en agosto, 6 mil 9; y durante julio se reportó una contracción, con 99 empleos menos con respecto a junio de 2022.
Con los empleos generados durante el año, Querétaro también alcanza un nuevo récord de afiliación al tener 675 mil 67 trabajadores que representan empleos formales.
Gerard Piqué no se contuvo más. Este miércoles, el exfutbolista del Barcelona publicó su primera foto…
La filosofía del Colegio Oakland se basa en dar atención personalizada de acuerdo a las…
El proceso de García Luna está muy fundamentado en los cooperantes e indicó que el…
El titular de la Sedesoq, Agustín Dorantes Lámbarri dijo que los ciudadanos están concentrados en…
Mauricio Kuri González estimó que a finales de este 2023 se comenzarán a ver los resultados…
Luis Nava explicó que se busca optimizar al máximo los recursos de seguridad, pues en…