El Grupo Francés de Industrias Aeronáuticas y Espaciales es una industria cuyo volumen de ventas en 2016 fue de 60 mil 400 millones de euros y exporta el 86 por ciento de su producción
Redacción
El Grupo Francés de Industrias Aeronáuticas y Espaciales (GIFAS-Groupement des Industries Françaises Aéronautiques et Spatiales) llegó a Querétaro para fortalecer vínculos comerciales con la entidad.
GIFAS es una federación que reúne a casi 400 empresas, desde contratistas principales y administradores de sistemas hasta PyMEs de los sectores aeronáutico y espacial; dedicadas a desarrollar una industria especializada en el diseño, desarrollo, producción, comercialización y mantenimiento de todos los programas aeroespaciales y materiales, civiles y militares.
Esta federación francesa tiene tres principales misiones: la primera, la representación ante organismos nacionales e internacionales, públicos y privados; la segunda, estudio y defensa de los intereses de la profesión; y la tercera, la promoción y profesionalización del sector.
GIFAS representa una industria cuyo volumen de ventas en 2016 fue de 60 mil 400 millones de euros, y que exporta el 86 por ciento de su producción, emplea directamente a 187 mil personas y anualmente invierte más del 14 por ciento de su volumen de ventas en I + D.
Los miembros se agrupan en fabricantes y proveedores de sistemas, fabricantes de equipos integrados, así como PyMEs, algunas empresas son: AIRBUS Group, AIRBUS DEFENSE & SPACE, HELICÓPTERS AIRBUS, ATR, ARIANESPACE, DASSAULT AVIATION, MBDA, Safran, THALES, THALES ALENIA SPACE, DAHER, GOODRICH, ACTUATION SYSTEMS, LATÉCOÈRE, LIEBHERR AEROSPACE Toulouse SAS, LISI AEROSPACE, RATIER-FIGEAC, STELIA AEROESPACIAL, ZODIAC AEROSPACE y AERO-SME.
En el recibimiento a este grupo, Marco Antonio Del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), les explicó que el estado destaca en el sector aeroespacial, pues de acuerdo a la revista Financial Times la entidad se encuentra entre las primeas 10 ciudades aeroespaciales del futuro debido al desempeño mundial; igualmente, Querétaro es el cuarto destino de inversión aeronáutica en el mundo.
Del Prete Tercero dio a conocer que de octubre 2015 a agosto 2018 se han concretado un total de 14 proyectos que pertenecen al sector aeronáutico, mismos que representan un monto de inversión de tres mil millones de pesos y la generación de mil 517 empleos de alta especialización.
Recomendamos: Estudiantes de la UTC participan en la Semana Nacional del Emprendedor
El actor y conductor de televisión, Alfredo Adame, se ha visto envuelto en diferentes peleas…
“Construyendo Familias”, implicó la capacitación de 32 funcionarios públicos para lograr mejor ambiente emocional
La Orquesta Filarmónica de Querétaro organiza concierto en apoyo a Lucha contra el Cáncer Infantil,…
Un 44.2 por ciento de hogares mexicanos padece de problemas en la estructura de sus…
La audiencia inició a las 14:23 horas en Florida y es presidida por la jueza…
La Secretaría de Salud Estatal señaló que han disminuido los casos de Covid 19 en…