Termina Feria Ganadera de Querétaro 2022, reconociendo a artista plástico y artesana
Estrella Álvarez
Tal para cual, es el conversatorio que Santiago Carbonell e Isabel Pascual, tuvieron en el último día de la feria ganadera de Querétaro 2022.
Ambos coincidieron que anhelaban lo que no tenían, la naturaleza y lo citadino, y que han plasmado en la cultura artesanal y artística.
Carlos Alcocer, director de la Feria, consideró como un broche de oro, este conversatorio “Tal para Cual” entre ambos personajes que son visibles a través de la pintura y la artesanía.
“Diálogo de una mujer artesana, chamana, y con el vigor de la gente amer-indio. Son alquimistas que catalizan la sabiduría del encino”, así describió este diálogo entre ambos artistas.
El pintor Santiago Carbonell, reconoció el rescate de Pascuala de las memorias de sus antepasados y la cultura heredada para poder difundir en el mundo.
Mencionó que el nació en una selva de acero y su experiencia primera fue a los 12 cuando conoció la naturaleza agropecuaria.
Puedes leer: Feria Ganadera de Querétaro donará taquilla a programas sociales
De “tierra de teja, ahí me crié” dijo Pascuala del Grupo Donxu a Santiago, quien anhelaba lo citadino, los edificios que antes veía grandes y, ahora representa con mayor orgullo su cultura a través de Lele y Donxu.
Pascuala, menciona que ahora en lo artístico rescata el patrimonio indígena
cada vez que se borda pues se narra una historia y al igual que lo medicinal herbolarioDestacó que aprendió a reconciliarse cuando vio que la gente valoraba más su cultura que ella.
“Aprendí entonces a querer la memoria de mis antepasados”
Añadió que ha sido complicado ganarse su lugar en la comunidad, pero “es más fácil que antes” sobre todo cuando es mujer e indígena, donde las aspiraciones era irse a Estados Unidos, “todavía aspiramos invertir en nuestro sueño de vida allá y pasar la vejez acá, pero no debe ser así”.
Por ello, destacó que el destacar en una cultura machista ha sido difícil porque las mujeres no tienen la misma oportunidad de estudiar, “pero afortunadamente estamos en un nuevo rol que se abre”.
Carbonell por su parte, dijo que ha tenido que reconciliarse y cambiar sus paradigmas para poder incluso ser aceptado.
“Me decepciona la herencia cultural de mis antepasados y ahora debo desaprender, y que genero el holocausto, el genocidio y a veces me da un poco de vergüenza de ser donde soy”.
Añadió Carbonell que estos conversatorios sirven para poder lograr coincidencias entre distintas culturas y personas que crecieron en distintas circunstancias.
“Siento un precedente para que este ejemplo hermane a las gentes de diversas formas de pensar, de culturas, y que tengan coincidencias”.
Roberto Sosa Pichardo, presidente municipal de Corregidora, llevó a cabo la inauguración de la primera…
Solicita la Cámara Nacional de Comercio en Querétaro, una reunión con la Confederación de Cámaras…
Finaliza este martes 31 de enero concluirá el descuento del 20 por ciento que se…
Con esas experiencias, “Lucas” espera al público queretano para divertirse, empatizar con los personajes y…
Ticketmaster sigue en el ojo del huracán, esta vez formó parte de una audiencia en…
Gerard Piqué no se contuvo más. Este miércoles, el exfutbolista del Barcelona publicó su primera foto…