Querétaro
La política forestal de Querétaro debe ser conservar, no explotar: Conafor

Quema agrícola, fumadores e ilegalidad, principales riesgos en bosques de Querétaro
Juan Carlos Machorro (JCM)
León Castaños Martínez (LCM), director general de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), dijo a periódico AM de Querétaro que en años anteriores regiones boscosas de Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y San Luís Potosí, si bien no se caracterizan por ser grandes regiones productoras de madera, deben ser tratadas como zonas prioritarias de conservación y aprovechamiento de sus servicios ambientales.
Lamentó que esta forma de diferenciar y tratar a las diversas regiones boscosas del país, no fue efectuada por administraciones federales anteriores.
LCM: La Sierra Gorda de Querétaro, que esperemos no padezca incendios como en años anteriores es una región primordial a proteger por sus servicios ambientales, como es la infiltración de agua, limpieza del aire, biodiversidad, etcétera.
Detalló que México enfrenta una temporada crítica de incendios debido a las condiciones del fenómeno meteorológico La Niña y las entidades que mayormente las entidades con mayores incendios presentan son Estado de México, Oaxaca y Baja California.
A la fecha, los incendios forestales han crecido cuatro veces en hectáreas afectadas por el fuego y presentan el doble de incendios a diferencia del 2020. El promedio de superficie afectada por incendio a nivel nacional fue de 17.55 hectáreas, la cifra más elevada de los últimos 10 años. En 48 casos, la extensión con daño fue mayor a 100 hectáreas.
LCM: Es esencial entender que las causas de los incendios son diferentes conforme a la región del país. En 2020, se puede indicar que el 40 por ciento de los incendios se deben a actividades ilegales (descuidos, rencillas y actos ilegales), un 30 por ciento por quema agrícola, 13 por ciento por caza ilegal (especialmente en Oaxaca, Chiapas y Guerrero) y 13 por ciento por quema de basura.
En el caso especificó de Querétaro, podemos decir que sus principales causas de incendios es un 30 por ciento por quema agrícola, 15 por ciento por culpa de fumadores y 14 por ciento por actividades ilícitas, aspectos que requieren especial atención.
JCM: Una constante es la quema agrícola, qué hacer al respecto?.
LCM: Trabajamos de forma coordinada con autoridades federales, estatales y municipales del tema agrícola, para establecer esquemas de aviso y atención a cuando se hacen las quemas de parcelas y no se salgan de control. En Guerrero, tenemos casos extraordinarios donde los ejidos tienen establecido un calendario de quemas.
Además que no debemos olvidar que los dueños de los predios, bosques, ejidos, etc., tienen que ser conscientes de proteger sus tierras y ayudar en vigilar la no presencia del fuego y ayudar en su control. No deben sólo pensar que el gobierno debe hacer todo, enfatizó.
El funcionario federal aceptó que en 2020 gracias a la COVID-19 se tuvo poca presencia de humanos en los bosques permitió tener una temporada mínima de incendios.
LCM: Una gran afectación que está teniendo el sector forestal en estos momentos, más allá de los incendios, es que apenas están reabriendo los mercados internacionales de madera, que el ecoturismo tiene una lenta recuperación y que la cadena forestal sigue afectada.
Sobre los recortes de presupuesto y personal en la Conafor, detalló que “son tiempos de austeridad que nos convoca a ser muy eficientes en gastos y lo esencial es hacernos de recursos económicos por diversas vías, como son los acuerdos con otras instancias federales, estatales, municipales, empresas y organismos internacionales, que tienen bolsas destinadas a la conservación forestal.
Desde enero, suman 14 incendios en el Estado: Comisión Nacional Forestal
La Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha tenido en los últimos años reducción en su presupuesto, en el presupuesto de 2021, recibió 2 mil 762 millones de pesos, a diferencia de 2012, se ha reducido 43 por ciento. Igualmente se ha desmantelado las capacidades técnicas, humanas, financieras y operativas. En julio de 2019, se publicó que la Comisión arrancó el mes sin el 70 por ciento del personal de confianza de sus gerencias estatales.
La austeridad, aceptó que no permitirá se cumpla la misma promesa presidencial de que Conafor se traslade a Durango, pues no existen recursos económicos para cambios de oficinas y personal. “El tema ya está analizado y acordado con la Federación”.
Castaños Martínez destacó que es necesario revertir la deforestación y degradación “con un cambio concreto ya en la ley general de desarrollo forestal sustentable, para que en la zonas urbanas y que tengan ecosistemas forestales o vegetación forestal no se preste a que a diestra y siniestra se den cambios de uso de suelo”.
El funcionario federal indicó que la deforestación en el país entre 2001 y 2018, fue de 280 mil hectáreas en promedio al año, 34 por ciento ocurrió en selvas cálido-humedas; 25 por ciento en selvas cálido secas y 17 por ciento en sierras templadas.
Satélites comprueban que humo de fuegos en EUA llega a Europa
Querétaro
Coparmex ve riesgo de seguridad en padrón de usuarios de telefonía

Coparmex concuerda con el INAI, quien advierte riesgos en el manejo de datos biométricos por parte de operadoras
Comenta con Facebook
Querétaro
Detectarán comercio ilegal de especies en los sistemas e-commerce

Querétaro
Claridad en infraestructura y entrarle al tema del agua; demanda el CICQ

Buscará el Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro que los candidatos presenten sus planes de desarrollo y expliquen cómo abordarán el tema del agua en el estado (más…)
Comenta con Facebook
Querétaro
Arranca vacunación contra COVID-19 en maestros de 5 estados

Querétaro
Listo Plan Estratégico de Fenómenos Hidrometeorológicos

Fue presentado ante el Consejo Municipal de Protección Civil en la capital para su aprobación e implementación como parte de las labores preventivas para la temporada de lluvias
Comenta con Facebook
-
Querétarohace 18 horas
Alistan candidatos blindaje contra crimen organizado
-
Querétarohace 13 horas
Listo Plan Estratégico de Fenómenos Hidrometeorológicos
-
Pulso políticohace 12 horas
Ricardo Anaya se va de campaña con Felifer Macías
-
MÉXICOhace 4 horas
Advierte SSA repunte de casos de Covid en 10 entidades
-
MÉXICOhace 2 horas
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente
-
Opiniónhace 18 horas
#ConEspolonesDeGallo: ¿Cuál es el santo del equipo?… para rezarle (por El Gallo 12)
-
Pulso políticohace 18 horas
Quiere el PAN robustecer el potencial de SJR
-
Querétarohace 18 horas
Presenta María Alemán su Plan de Gobierno
Comenta con Facebook