Querétaro
Prepara Instituto de Neurobiología semana del cerebro

El evento organizado por el INB de la UNAM Juriquilla se llevará a cabo para reconectar a la academia y público en general a partir del 16 de marzo
Carlos Uriegas
A pesar de que ha sido un año complicado, la tradicional semana del cerebro llevará a cabo de manera virtual a partir del 16 de marzo, a través de plataformas virtuales en su décimo quinta edición.
“Realizaremos la semana del cerebro con condiciones distintas. El año pasado se iba a celebrar, pero a días de empezar el evento se dio marcha atrás por el tema de la pandemia y ahora que se acerca marzo queremos reconectarnos con la gente, entre nosotros, con nuestro ambiente, con un evento tradicional en el Instituto de Neurobiología en el Campus Juriquilla”, explicó la doctora del Instituto de Neurobiología.
La integrante de la Comisión de Divulgación y académica de la UNAM, Juriquilla explicó que los eventos que se realizarán van enfocados a niños de primaria, secundaria y público en general.
“Será un evento que buscará explicar lo que hace el cerebro, sus funciones y conductas con un enfoque distinto a lo tradicional, con actividades virtuales que estaremos transmitiendo a través de redes sociales de la UNAM y en la página www.inb.unam.mx”.
La curiosidad científica será alentada y explicada mediante conferencias, páneles, ferias de actividades, entrevistas, shows y juegos a partir del 16 al 20 de marzo.
La semana del cerebro es es un evento que se realiza a nivel mundial, no sólo en Querétaro, ya que varios estados del país también desarrollan actividades para conocer más de este enigmático y maravilloso sistema nervioso central.
“En años anteriores muchos investigadores ha aprovechado para presentar sus proyectos y resultados de investigaciones. Hoy lo que buscamos es reconectarnos nosotros y estudiar las reconexiones en el cerebro; que se conozcan la función neuronal, los circuitos cerebrales a través de entrevistas, actividades interactivas en un plano más divulgativo para que todos lo entiendan”, comentó una de las promotoras científicas de la UNAM.
Querétaro
Pruebas gratuitas arrojan positividad de 8 por ciento

La administración capitalina mantiene detección de casos asintomáticos en plazas comerciales y mercados
Comenta con Facebook
Querétaro
Seguridad y movilidad, problemas a resolver

En el arranque de campañas locales ciudadanos opinaron que la delincuencia y el transporte público son rubros preocupantes
Comenta con Facebook
Querétaro
Al menos ocho casos de nuevas cepas de COVID-19

Las vacunas contra la SARS-CoV-2 pueden inmunizar ante las nuevas variantes, pero se requieren más estudios: OMS
Comenta con Facebook
Querétaro
Coparmex ve riesgo de seguridad en padrón de usuarios de telefonía

Coparmex concuerda con el INAI, quien advierte riesgos en el manejo de datos biométricos por parte de operadoras
Comenta con Facebook
Querétaro
Claridad en infraestructura y entrarle al tema del agua; demanda el CICQ

Buscará el Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro que los candidatos presenten sus planes de desarrollo y expliquen cómo abordarán el tema del agua en el estado (más…)
Comenta con Facebook
-
Capitalhace 4 horas
Disminuye en un año percepción de inseguridad en Querétaro
-
MÉXICOhace 16 horas
Advierte SSA repunte de casos de Covid en 10 entidades
-
Pulso políticohace 24 horas
Ricardo Anaya se va de campaña con Felifer Macías
-
MÉXICOhace 14 horas
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente
-
MÉXICOhace 20 horas
Convocan a candidatos a firmar el Pacto por la Primera Infancia
-
Pulso políticohace 14 horas
Luis Nava analizaría viabilidad de un tren elevado
-
Municipioshace 19 horas
Continúa la aplicación de segundas dosis contra COVID, ahora en El Marqués
-
MÉXICOhace 20 horas
¿Habrá nueva ola de COVID-19 en México? Esto dijeron las autoridades
Comenta con Facebook