Querétaro
El andar de la Reforma Educativa

México también cumplió con los compromisos internacionales asumidos con la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)
Dagoberto Zambrano
Con el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados, México también cumplió con los compromisos internacionales asumidos con la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que demandaba mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
Seguramente muy pocos pueden jactarse de estar sentados alrededor de la mesa en que se gestaba una reforma de alto calado para este país, me refiero a la reforma de la Ley Federal del Trabajo”, comenta Claudio Marroquín, presidente de la firma de abogados Rechtlich & Gentan.
En su ponencia ‘La reforma a la Ley Federal de Trabajo y sus implicaciones empresariales’ durante el reciente Congreso Internacional AERI 2019, cuenta que en una “casita de la colonia Condesa” (sede de la fundación Friedrich Ebert, el primer presidente de Alemania cuando se convirtió en una República Social Demócrata) iniciaron las primeras conversaciones para modificar esta ley que, entre otros puntos, pretende dotar de “justicia laboral y libertad sindical” a los trabajadores.
Quién dirigía la plática”, plantó Marroquín, era Bertha Luján Uranga, especialista en derecho laboral y organización sindical, y actual presidenta del Consejo Nacional del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). La reforma laboral no es una ocurrencia, es algo que tiene pensamiento social europeo; estamos ante un cambio de régimen laboral que obedece a un cambio de paradigma”, dijo Marroquín
Luján Uranga es egresada de la Universidad Autónoma de Chihuahua, llegó a ser consejera universitaria y miembro de la dirección de la Sociedad de Alumnos de la Facultad de Contabilidad y Administración, de la misma institución del norte del país.
- Reforma, requisito para el T-MEC
Con la Reforma Laboral antes del 1 de enero de 2019, México cumplió con los compromisos internacionales asumidos con la firma del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que demandaba mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
Según los legisladores, la Reforma también garantiza que los patrones tendrán la obligación de entregar a sus trabajadores, de manera gratuita, un ejemplar impreso del contrato colectivo de trabajo inicial o de su revisión, dentro de los 15 días siguientes a que sea depositado ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral; además, los contratos colectivos de trabajo deberán revisarse al menos una vez cada cuatro años.
Sobre sindicatos, federaciones y confederaciones, la reforma estipula que los trabajadores y los patrones tienen derecho de constituir las organizaciones que estimen convenientes, así como el de afiliarse a las mismas, con la sola condición de observar los estatutos de las primeras”. Para esto no necesitarán autorización previa.
También tienen derecho de libre afiliación y no pueden ser obligados a formar, o no, parte de agrupaciones. La elección de directivas de sindicatos y federaciones deberá ser mediante voto personal, libre, directo y secreto de sus miembros, además, el periodo de duración de las directivas no podrá ser indefinido.
¿Estamos preparados para tener una democracia sindical, los trabajadores están preparados para elegir por ellos mismos sus líderes?”, planteó Claudio Marroquín al concluir su ponencia.
Negocios
Generaría más de 70 mil empleos la industria legal de la cannabis: ELIGE

Querétaro
Pruebas gratuitas arrojan positividad de 8 por ciento

La administración capitalina mantiene detección de casos asintomáticos en plazas comerciales y mercados
Comenta con Facebook
Querétaro
Seguridad y movilidad, problemas a resolver

En el arranque de campañas locales ciudadanos opinaron que la delincuencia y el transporte público son rubros preocupantes
Comenta con Facebook
Querétaro
Al menos ocho casos de nuevas cepas de COVID-19

Las vacunas contra la SARS-CoV-2 pueden inmunizar ante las nuevas variantes, pero se requieren más estudios: OMS
Comenta con Facebook
Querétaro
Coparmex ve riesgo de seguridad en padrón de usuarios de telefonía

Coparmex concuerda con el INAI, quien advierte riesgos en el manejo de datos biométricos por parte de operadoras
Comenta con Facebook
-
Capitalhace 5 horas
Disminuye en un año percepción de inseguridad en Querétaro
-
MÉXICOhace 17 horas
Advierte SSA repunte de casos de Covid en 10 entidades
-
MÉXICOhace 15 horas
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente
-
MÉXICOhace 21 horas
Convocan a candidatos a firmar el Pacto por la Primera Infancia
-
Municipioshace 20 horas
Continúa la aplicación de segundas dosis contra COVID, ahora en El Marqués
-
Pulso políticohace 15 horas
Luis Nava analizaría viabilidad de un tren elevado
-
MÉXICOhace 18 horas
En México hay 126 millones 14 mil 24 personas, informa INEGI a Diputados
-
MÉXICOhace 21 horas
¿Habrá nueva ola de COVID-19 en México? Esto dijeron las autoridades
Comenta con Facebook