Se espera que en mayo este finalizado el proyecto conjunto para adentrar a los visitantes en la riqueza histórica y religiosa de la ciudad Gonzalo Flores Se calcula que en el mes de mayo, la Secretaría de Turismo en conjunto con la Diócesis de Querétaro ya tengan finalizado el proyecto con el que se buscará … Leer más
Se espera que en mayo este finalizado el proyecto conjunto para adentrar a los visitantes en la riqueza histórica y religiosa de la ciudad
Gonzalo Flores
Se calcula que en el mes de mayo, la Secretaría de Turismo en conjunto con la Diócesis de Querétaro ya tengan finalizado el proyecto con el que se buscará impulsar el turismo religioso en la capital, aseguró el titular de la dependencia, Gerardo Cuanalo Santos.
Comentó que trabajan en el desarrollo de un proyecto para que los visitantes y queretanos puedan disfrutar del contenido histórico y riqueza religiosa de la ciudad, a través de recorridos.
Dijo que la idea principal es que la gente no sólo conozca los templos, conventos y retablos, sino que se adentren a conocer las historias que representan para la cultura religiosa como son las cinco órdenes religiosas que hay en la capital, de siete que existen en todo el país.
Gerardo Cuanalo Santos/ Foto: especial
Estamos trabajando con ellos para desarrollar un producto que traiga todo el contenido histórico, que traiga todo el con contenido de riqueza religiosa de la ciudad para lanzar justamente un producto que tenga opciones para la gente que vista Querétaro”, reveló.
Cuanalo Santos agregó que con el proyecto también buscarán impulsar la gastronomía religiosa, como por ejemplo el pan de las monjas rosa, así como las librerías y las tiendas de souvenirs religiosos que hay en diferentes lugares.
Estamos trabajando todo de la mano con la Diócesis. Espero que para el mes de mayo tengamos el lanzamiento de este producto, y que con esto consolidemos el turismo religioso en la ciudad”, agregó.
Foto: especial
Recordó que en los últimos tres años se ha consolidado el turismo religioso de la ciudad, principalmente en los periodos de Semana Santa, cuando incrementa el número de visitantes.
El turismo religioso en los últimos tres años ha permitido que lleguemos a ocupaciones casi en el 70 por ciento en el promedio de ocupación hotelera, ha sido muy consolidado, durante los tres años ha sido la misma ocupación hotelera”, finalizó.