AMLO anunciará decreto para abrir expedientes de la Policía Federal y Cisen

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador indicó que su gobierno hará un decreto para dar a conocer los expedientes de la Policía Federal y del Cisen. Redacción El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador indicó que su gobierno hará un decreto para dar a conocer los expedientes de la Policía Federal y del Cisen. … Leer más
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador indicó que su gobierno hará un decreto para dar a conocer los expedientes de la Policía Federal y del Cisen.
Redacción
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador indicó que su gobierno hará un decreto para dar a conocer los expedientes de la Policía Federal y del Cisen.
Asimismo, reiteró que el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) negó en diversas ocasiones la apertura sobre el caso Odebrecht.
“Sólo aclarar que en efecto, la oficina de Transparencia negó la apertura del caso Odebrecht en mucho tiempo, se habló sobre todo luego de la elección del 1 de julio, porque nosotros lo venimos denunciando, pero esas son las pruebas”, afirmó López Obrador.
#ConferenciaPresidente | La transparencia es la regla de oro de nuestra democracia.
Se presentan las seis resoluciones negativas del @INAImexico para transparentar el caso #Odebrecht — entre julio y noviembre de 2017 — por lo que se llamó a la FGR a dar a conocer la información. pic.twitter.com/eMCQnwPFCR
— Gobierno de México (@GobiernoMX) 14 de febrero de 2019
Conflicto de intereres en la CFE
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario federal señaló que los conflictos de interés de exfuncionarios públicos en la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que se fueron al sector privado no es un asunto legal sino moral, porque en lo jurídico las leyes no impedían que un funcionario pasara a formar parte de un consejo de administración de una empresa con la que tuvo nexos mientras trabajó como funcionario público.
PGJ instala Unidad de Investigación de Delitos Cometidos con Perspectiva de Género
Gira a Sinaloa
López Obrador señaló que no se debe de estigmatizar a los pueblos, en especial a Badiraguato donde hará una gira de trabajo para anunciar el programa “Sembrando Vida” que buscará sembrar 50 mil hectáreas en el estado de Sinaloa, con lo cual se generaría 20 mil empleos permanentes en la Sierra sinaloense.
Democracia Sindical
El gobierno federal no tendrá intervención para que los trabajadores tengan sindicatos, así lo afirmó López Obrador. Señaló que habrá libertad total y democracia sindical.
“No podemos impedir que los trabajadores o dirigentes puedan, de conformidad con la ley, solicitar la conformación de un sindicato, de una confederación, estamos en libertad absoluta total, ya no hay sindicatos del gobierno, nada, se acaba. No hay corporativismo, no hay sectores”, dijo.
Polémica tras nombramiento de dos funcionarios de Conacyt
Gasto público
López Obrador aseguró que, en lo que va de su administración, la recaudación fiscal va en aumento y se han logrado ahorros de cinco mil millones de pesos en el combate a la lucha contra el robo de combustible, adicional a los 33 millones de pesos que se ahorraron con la no devolución del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Conferencia en vivo
#ConferenciaPresidente | Garantizamos el diálogo circular y las libertades https://t.co/3Sc20tD5n5
— Gobierno de México (@GobiernoMX) 14 de febrero de 2019