Congreso
Diputada pide destinar espacios educativos en nuevos fraccionamientos
Actualmente el Código Urbano obliga a los desarrolladores, que construyen en Querétaro, a donar 10 por ciento de su superficie a construcciones de áreas comunes, como parques y jardines
Actualmente el Código Urbano obliga a los desarrolladores, que construyen en Querétaro, a donar 10 por ciento de su superficie a construcciones de áreas comunes, como parques y jardines.
Marco Estrada
A fin de que los desarrolladores de centros habitacionales destinen el 3 por ciento de la superficie total a obras de promoción educativa, la diputada Abigail Arredondo Ramos, presentará la iniciativa de reforma al Código Urbano.
La legisladora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que una de las principales problemáticas de los nuevos centros de población, es la lejanía con los centros de promoción educativa, que además de escuelas son talleres de artes y oficios, o bibliotecas, entre otros.
Actualmente el Código Urbano obliga a los desarrolladores, que construyen en Querétaro, a donar 10 por ciento de su superficie a construcciones de áreas comunes, como parques y jardines, sin embargo, con dicha adecuación legal se desea que el 7 por ciento siga con este rubro y el 3 por ciento sea para obras de carácter educativo.
“Dentro de esos parques y jardines queremos especificar que haya un porcentaje de entre el 2 y 3 por ciento, dependiendo la zona y la obra, para infraestructura. Espacios educativos no solamente son escuelas, son talleres, cuestiones culturales, urge para aquellos fraccionamientos que tienen más de mil casas (…), la educación es la mejor forma para atacar la vulnerabilidad”.
De acuerdo con la diputada, los constructores están sensbilizados, pero es necesario dejar “reglas claras de juego”, porque en ocasiones los gobiernos municipales se “lavan las manos”, ya que no tienen una obligación legal en materia de educación.
Abigail Arredondo es presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano, del Congreso Local, órgano legislativo que será la encargada de atender dicho tipo de temas.
La legisladora refirió que uno de los principales trabajos que se harán son cabildear la iniciativa, para encontrar los consensos con el resto de las fuerzas políticas, a fin de que se pueda aprobar y poner en marcha, para que no quede como letra muerta.
Recomendamos: #Galería Querétaro Maratón 2018
Comenta con Facebook
Congreso
Pide Paloma Arce omitir impuesto sobre la nómina

El sector restaurantero ha operado bajo restricciones determinadas por el escenario que establecen autoridades de salud
Comenta con Facebook
Congreso
Denuncian elección del auditor a modo

La legisladora Paloma Arce señala que no hay transparencia en el proceso para elegir al nuevo titular de la ESFE
Comenta con Facebook
Congreso
‘Partidos lograrán cuotas de paridad en candidaturas’

La diputada Abigail Arredondo dijo que la sociedad se encuentra lista para que una mujer gobierne, a pesar de que los partidos no
Comenta con Facebook
Congreso
Congreso de local cumple con la paridad de género

A nivel nacional, el promedio de legisladores por los 32 Congresos estatales fue de 50.5 por ciento, y de 49.5 para legisladoras. Los únicos Congresos que lograron paridad exacta fueron Guanajuato, Nuevo León y Veracruz
Comenta con Facebook
Capital
Piden nueva convocatoria para regularizar condominios

El legislador local aseguró que se solicitó información sobre los programas del municipio y los beneficios concretos para las colonias que fueron elegidas
Comenta con Facebook
-
Estadohace 22 horas
A poco más de un año de su inicio, así se ve la curva de COVID-19 en Querétaro
-
Negocioshace 21 horas
Estos son los 10 datos que estarás obligado a dar para utilizar tu celular
-
Estadohace 23 horas
Elige vacunarte para evitar hospitalizaciones, pide Vocería
-
Guanajuatohace 18 horas
Salvatierra, la primer ciudad de Guanajuato
-
Mundohace 23 horas
Honduras autoriza a sector privado comprar vacunas
-
Municipioshace 14 horas
Finaliza diplomado en Ingeniería de Transito del Colegio de Ingenieros y la UAQ
-
MÉXICOhace 20 horas
Amenaza de Veto al Presupuesto, refleja temor de AMLO a perder mayoría legislativa: Juárez
-
MÉXICOhace 18 horas
Pacientes postCOVID-19 presentan Síndrome de Fatiga Crónica
Comenta con Facebook