Pulso político
Conoce la baraja de aspirantes para la presidencia municipal de Corregidora

En el proceso electoral para esta demarcación abundan personajes con una trayectoria en el servicio público, así como en el sector educativo
Gonzalo Flores y Carlos Perusquía
Después del municipio de Querétaro, Corregidora se posiciona como una de las demarcaciones más importantes para el Estado. Integrante de la zona metropolitana de la entidad, esta alcaldía se ha convertido en un atractivo para las inversiones.
En la baraja electoral de este año forman parte las trayectorias políticas que ya han forjado un nombre en el servicio público y que buscan la continuidad, sin embargo también se perfila la juventud.
De la misma manera, también surgen académicos que ahora se suman al proceso electoral. En las siguientes páginas, AM de Querétaro presenta en orden alfabético una recopilación de los personajes que aspiran a la presidencia municipal de Corregidora.
ADABALDO ROMERO (RSP)
NUEVA GENERACIÓN EN CAMINO
Joven político del nuevo partido Redes Sociales Progresistas (RSP). Aunque es de ‘cuna’ priista, se perfila con una nueva ideología
ARTURO CASTAÑEDA (FUERZA POR MÉXICO)
FUERZA EDUCATIVA
Tiene un Doctorado, Maestría y Licenciatura en Administración por la UAQ. Fue Director de la Facultad de Contabilidad de esta casa de estudios de 2012 a 2015. Asimismo se desempeñó como director de Educación Continua de 1998 a 2006. Fue candidato a rector en esta institución.
CUAUHTÉMOC RÍOS (MOVIMIENTO CIUDADANO)
EN LA ORGANIZACIÓN CIVIL
Encabeza la asociación civil ‘Más por Corregidora’, desde donde se apoya a los ciudadanos en diversos rubros como la salud y empleo. A causa de la pandemia por COVID-19, promovió una plataforma digital para que las personas afectadas pudieran ofrecer sus servicios. Asimismo, en esta herramienta hay asesoría de especialistas para que personas con diversos padecimientos puedan acceder a tratamientos para su recuperación. Fue seleccionado por Movimiento Ciudadano para encabezar la búsqueda de la presidencia municipal en 2021
HÉCTOR GONZÁLEZ FLORES (PRI)
UNA RECOLECCIÓN DE EXPERIENCIAS
Nació en el Estado de México, pero desde niño vive en Querétaro. Aunque es mercadólogo de profesión por la Universidad del Valle de México (UVM), gran parte de su experiencia laboral la ha desempeñado en el servicio público. Su interés por el medioambiente lo ha llevado a tomar cargos relacionados con el abastecimiento de agua potable, recolección y reciclaje de residuos.
JAVIER NAVARRETE (PVEM)
EN NUEVA BANCADA
Nuevamente intenta participar en el proceso electoral, pero ahora de la mano del Partido Verde Ecologista de México. Tiene una Licenciatura en Administración de Empresas con especialidad en Mercadotecnica por el Instituto Tecnólogico de Querétaro.
JORGE MOYA (QUERÉTARO INDEPENDIENTE)
TRAYECTORIA ADMINISTRATIVA
En el proceso electoral pasado se postuló como aspirante a la delegación de Santa Bárbara. Estudió una licenciatura en Administración por la UAQ. Fue Secretario Administrativo en la Fiscalía General de Querétaro.
ROBERTO SOSA (PAN)
POR LA CONTINUIDAD
Licenciado en Administración con Especialidad en Gestión Pública Aplicada por la UVM Campus Lomas Verdes (1994-1997). Cuenta con una Maestría en Administración Pública por la Universidad del Valle de México Campus Querétaro (2014-2016). Tras sus cargos públicos en el Gobierno del Estado de México y la alcaldía de Naucalpan, en el período 2011-2012 se desempeñó como Analista de Atracción de Inversión en el Municipio de Querétaro. Durante la Administración 2015-2018, fue secretario de Desarrollo Humano en en Corregidora, y en 2018 fue elegido como alcalde de dicha demarcación. Sosa Pichardo busca su segundo período como presidente municipal este año
SAÚL MORALES (INDEPENDIENTE)
DESDE LA VÍA CIUDADANA
Expriista que se integra sin una fracción política a los próximos comicios. Es licenciado en Administración de Empresas Turísticas. Trabajó en el Gobierno municipal, de 2009 a 2012, como Director de Protección Civil. Se involucró en 2013 con el Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro (OOBAQ) como director de algunos planteles de bachilleres y posteriormente como Coordinador de Gestión Interinstitucional.
YANET LÓPEZ MORENO (MORENA)
AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN CON LA ABOGACÍA
Queretana de nacimiento y con nueve años de radicar en Corregidora. Es abogada de profesión. Se graduó de la Universidad Cuauhtémoc y tiene una especialidad en Derecho Familiar y Derecho Internacional por la Universidad Autónoma de Querétaro. Cuenta con 20 años de experiencia laboral, de los cuales 10 fueron dentro de la función pública como coordinadora jurídica. Posteriormente emprendió su propio despacho jurídico, donde se ha encargado hasta la fecha de apoyar a los ciudadanos. Desde hace cinco años ha realizado labor de campo en comunidades y colonias para conocer las necesidades de la demarcación.
ZACARÍAS ÁVILA (MORENA)
GESTIONES PARA EL BIENESTAR
Se desempeña como regidor del Ayuntamiento de Corregidora. Durante su período ha realizado trámites en materia de servicios públicos para las comunidades.
Pulso político
Luis Nava analizaría viabilidad de un tren elevado

Se estudiaría la posibilidad de que la infraestructura corra por los 26 tramos de drenes pluviales de la ciudad
Comenta con Facebook
Pulso político
En 3 años ha sido el peor presupuesto federal de la historia: Marcia Solórzano

Pulso político
Vivimos la Caravana Azul como el comienzo de un mejor Cadereyta: Lety Rubio

Leticia Rubio Montes arrancó oficialmente su campaña, junto a su compañera de fórmula, Lupita Hernández Cruz
Comenta con Facebook
Pulso político
Mi gobierno emprenderá un cruzada contra las adicciones: Roberto Cabrera

Redacción
El candidato a Presidente Municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, sostuvo que como parte de sus 7 ejes de campaña busca generar una política pública que permita hacer una cruzada contra las adicciones que salve vidas, para tener colonias seguras, calles ordenas y seguridad de la casa a la calle.
Yo hablo de una cruzada contra las adicciones y a favor de la vida, de ese tamaño es mi propuesta. Queremos generar una política pública para combatir y prevenir adicciones para mejorar el entorno de San Juan, para tener colonias seguras con un ambiente que se defienda a San Juan desde el trabajo vecinal, la iluminación de espacios públicos y calles ordenas, es decir, seguridad de la casa a la calle».
Durante su visita y entrevista al Centro de Rehabilitación, La Casa del Árbol, el candidato de Acción Nacional, afirmó que debe generarse, plantearse y aplicarse una política que ayude a prevenir y combatir las adicciones y que realmente se logre la reinserción de las personas, que se recuperen vidas.
En su convivencia con Grupo San Juan, en Casa del Río, invitó a los jóvenes a trabajar en equipo «que sus familias se sientan tranquilas y que no se preocupen por sus seres queridos y que en coordinación con nosotros los servidores podamos mejorar nuestro entorno».
Durante las últimas 3 semanas de los jóvenes en este centro de rehabilitación, llevan a los jóvenes a hacer servicio social, limpia y mantenimiento de la zona, esta actividad cambia la forma de opinar de las personas sobre los adictos, afirmó Miguel Ángel Salinas, director de Casa del Río.
Carlos un interno de La Casa del Río, opinó que el principal dolor que tiene un adicto es ir perdiendo a la familia, quieres dejar de tener una relación sentimental.
El Dr. en psiquiatría Aitor Juaristi, especialista en adicciones dijo que hay un proyecto a mediano plazo para reinsertar y darles alternativas reales para que no regresen al círculo vicioso y proponer un programa virtuoso para fortalecer la salud mental.
«Pasan de adictos a la demencia, no queremos gente en la calle caminando sin rumbo, queremos salvar vidas, detectar oportunamente y reinsertar a quienes sufren a la vidas social y productiva”.
Como parte de este planteamiento para poner Adelante a San Juan en la tarea de la detección y combate de las adicciones, más tarde se reunió con los representantes de los Centros de Rehabilitación de este municipio.
Comenta con Facebook
Pulso político
Morena acabaría con las elecciones libres, advierte Ricardo Anaya

López Obrador quiere quitar al INE y tomar el control de las elecciones, como era antes. En 1988, Manuel Bartlett, argumentó una caída del sistema
Comenta con Facebook
-
Querétarohace 21 horas
Alistan candidatos blindaje contra crimen organizado
-
Querétarohace 16 horas
Listo Plan Estratégico de Fenómenos Hidrometeorológicos
-
Pulso políticohace 15 horas
Ricardo Anaya se va de campaña con Felifer Macías
-
MÉXICOhace 7 horas
Advierte SSA repunte de casos de Covid en 10 entidades
-
Capitalhace 8 horas
Disminuye en un año percepción de inseguridad en Querétaro
-
MÉXICOhace 5 horas
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente
-
Opiniónhace 21 horas
#ConEspolonesDeGallo: ¿Cuál es el santo del equipo?… para rezarle (por El Gallo 12)
-
Querétarohace 21 horas
Tarea pendiente: explotación turística de áreas naturales en los límites con Hidalgo
Comenta con Facebook