live sexankara escortataşehir escortanadolu yakası escortcanlı bahis siteleriEscortes LyonEscort Bedfordmaltepe escortescort izmirdeneme bonusu veren sitelerhttps://www.ertecongress.org/casino sitelerisweet bonanzacanlı casino sitelerislot sitelericasinoslot oynaPomeranian BooBüyü Bozmaizmir boşanma avukatıip stressersteroid satın alBeylikdüzü escortalexis texas porno analAttractive Asian woman sucks massive dick during a casting sessionEye On The Ballskuşadası escortmalatya escortizmir escortdeneme bonusu veren siteleryoutube mp3esenyurt escortdosyaSosyal Medya Yönetimibuy twitter followerstrans enorme biteTattooed tugging babe with perky tanline titsBetter kind of pacifierGarantili MedyumGüvenilir Medyumdeneme bonusu veren sitelerdiyarbetdiyarbetganobetbetmarlosweet bonanzaescort ankaraBeylikdüzü Escort

Anúnciate aquí

QUÉ ESTÁ PASANDO:

29° C

Querétaro,
México
Tipo de cambio

Dolar:$18.08
Euro:€19.72

Estrella Rojas: Cada vez, alcanza para menos

febrero 13, 2023

Ante la inflación, los esfuerzos del gobierno federal han sido poco eficientes

Debido a malas estrategias del gobierno federal en la actividad económica, la pandemia de COVID-19 en 2020 y, por si fuera poco, en 2022, inició una guerra entre Rusia y Ucrania se han agravado una crisis económica mundial y el incremento de la inflación, México cada vez está peor y ello se ha reflejado en el poder adquisitivo de los mexicanos, ¿se han dado cuenta que cada vez nos alcanza para menos?

Lo anterior se explica por la inflación, que, desafortunadamente, México no ha afrontado de la mejor manera, el presidente se ha excusado en los factores externos y culpó a gobiernos anteriores, a los empresarios, a los ciudadanos de la clase media y, así, se ha desdeñado el crecimiento económico, se han tomado decisiones que inhiben la inversión y no se ha apoyado debidamente ni a los productores alimentarios ni a la ciudadanía.

Los esfuerzos del gobierno han sido poco eficientes: en mayo del 2022, presentaron el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), en el que básicamente se pidió a los productores del campo un esfuerzo para incrementar su producción y, con ello, combatir la inflación, pero sin darles ningún tipo de apoyo.

El 3 de octubre pasado, ante el fracaso del PACIC, impulsaron el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía, o APECIC, donde las empresas comercializadoras se comprometen a bajar sus precios al consumidor mágicamente, pretendiendo desconocer el hecho de que esto no sucederá hasta que los proveedores de sus insumos estén en posibilidades, también de reducirlos.

Por eso, la tortilla ha subido de precio y llegado casi a los 35 pesos en estados como Jalisco, pues, si bien los empresarios no subieron precios de sus insumos, sí lo hizo la luz, el gas, la gasolina, el agua y recientemente las cuotas de casetas carreteras.

Lamentablemente las previsiones para 2023 no son buenas. Si el Gobierno Federal no otorga estímulos fiscales o presupuestales que impulsen la productividad del sector agropecuario y que amplíen la oferta de alimentos en el país, el precio de los productos de la canasta básica no bajará.

TEMAS QUE APARECEN EN EL ARTÍCULO

SUSCRIBETE

Obtenga las historias populares recientes directamente en su bandeja de entrada

NOTICIAS DE
Opinión
|
31 de marzo
Asteriscos: Maratón, relevo y rijosos en el estadio
Opinión
|
31 de marzo
La impunidad guinda: Kike Mireles
Opinión
|
31 de marzo
Suma de errores: René Delgado
Opinión
|
31 de marzo
La tauromaquia y la TV: Juan Carlos Sámano
Opinión
|
31 de marzo
“Lo tengo todo, pero no soy feliz”: Lucía Foyo
Opinión
|
31 de marzo
El “Plan C” contra el INE: Ricardo Villalobos
MÁS NOTICIAS DE

    |     

31 Mar

Querétaro reporta 60% de avance en obras de 5 de febrero en Zaragoza
Las obras que se realizan en la intersección de la Av. 5 de febrero y Av. Zaragoza en Querétaro continúan su curso
Leer más

    |     

31 Mar

Lista la segunda edición del festival Querétaro Experimental
El festival Querétaro Experimental celebrará su segunda edición de abril hasta el mes de agosto, por 19 fines de semana consecutivos
Leer más

    |     

31 Mar

Querétaro, 3er lugar nacional con mayor cobertura en educación superior
Querétaro reporta una cobertura en educación superior entre el 46 y 48 por ciento, superando la media nacional de 45 por ciento
Leer más

    |     

30 Mar

Apuestan por la certificación de centros contra adicciones
En entrevista, informó que se instaló el comité estatal de supervisión a establecimientos residenciales que se encargarán de supervisar el trabajo de cada centro acreditado.
Leer más

    |     

30 Mar

Beatriz Paredes se reúne con militantes del PRI en Querétaro
Dejó en claro que los países no son patrimonio de pensamiento único, reflejan dijo, que no existen estados totalitarios
Leer más

    |     

30 Mar

¿Quién era Carlos Daniel Vaca y de qué murió?
El deportista Carlos Daniel Vaca se preparaba para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador 2023
Leer más