Gonzalo Flores/Infrasónico
Sin contar dos festivales, la agenda alternativa de la ciudad de Querétaro comienza a tomar forma con conciertos programados hasta el mes de septiembre.
Febrero, hasta el momento, brindará la oportunidad de escuchar en directo a los argentinos de Babasónicos, bien conocidos por los melómanos y con importante experiencia a cuestas. Ellos tocarán el 4 de febrero en las instalaciones del Teatro Metropolitano. Promueven su más reciente álbum lanzado en octubre del año pasado, “Trinchera Avanzada”, así que llegarán con un set renovado para sus seguidores.
Para el 17 de febrero está programada la presentación de Bruses con su gira ‘Monstruos’ en la Sala Arpa. Joven artista de Tijuana que experimentó un vertiginoso ascenso en la escena musical durante la pandemia gracias a las plataformas digitales, y que ahora, sus seguidores tienen la oportunidad de vivir la experiencia en directo y con un tour en solitario. Un día después, el 18, en la misma sede, se presenta el experimentado Daniel Gutiérrez (de La Gusana Ciega) con su concierto solista y acústico denominado ‘Storyteller’ en el que incluye temas emblemáticos de su carrera con todo y anécdotas sobre su creación. El cupo es limitado.
En marzo, el día 11, se anunció la presentación de Kontravoid, proyecto del canadiense Cameron Findlay (ex-baterista de Crystal Castles y TR/ST, y fundador del proyecto de synth-pop Parallels), con el que ha logrado posicionarse sólidamente en la escena mundial de la musica electrónica oscura, gracias a sus llamativos conciertos. Estará acompañado del proyecto mexicano Stockhaussen. La cita será en el Museo de la Ciudad.
Para el día 26, Querétaro tendrá el honor de cerrar la gira de Molchat Doma, la banda post-punk/new wave más importante de la actualidad, y que regresa a la ciudad tras dos memorables presentaciones el año pasado. Ahora su concierto será en el Teatro Metropolitano.
El 1 de abril, recién se confirmó la presentación de French Police desde Chicago, acompañado de Closed Tear de Los Ángeles y los mexicanos Neve Strassen, una combinación imperdible para quienes gustan de los sonidos post punk. La cita será en el Museo de la Ciudad.
En mayo, el día 5, por primera vez tocarán, desde Alemania y Estados Unidos, Kreator y Testament; dos bandas pioneras del trash metal y grandes referentes de su género. En la Plaza de Toros Santa María ambas agrupaciones ofrecerán temas de sus más recientes materiales discográficos así como sus canciones más emblemáticas.
Para el 22 de junio se anunció la vista de Dying Fetus desde Meryland, Estados Unidos. Se trata de un referente del death metal a nivel mundial, que ofrecerá todo su poderío sonoro en las instalaciones de La Glotonería.
Para septiembre, en día 8, el dueto británico-alemán de Lebanon Hanover se presenta por primera vez en Querétaro en su primera gira por el país. Larissa Iceglass y William Maybelline conforman una de las bandas icónicas del género oscuro de la última década. La cita será en el Museo de la Ciudad, además de tocar en Guadalajara y Tijuana.
La filosofía del Colegio Oakland se basa en dar atención personalizada de acuerdo a las…
El proceso de García Luna está muy fundamentado en los cooperantes e indicó que el…
El titular de la Sedesoq, Agustín Dorantes Lámbarri dijo que los ciudadanos están concentrados en…
Mauricio Kuri González estimó que a finales de este 2023 se comenzarán a ver los resultados…
Luis Nava explicó que se busca optimizar al máximo los recursos de seguridad, pues en…
A través del Programa Estatal para el Desarrollo de Tecnología e Innovación (PEDETI) se incentiva…