Pese a los limitados servicios que reciben los habitantes de Colón, para el alcalde Manuel Montes y su cabildo es muy justificable el incremento al impuesto predial en un 7 por ciento para el 2023. El edil aseguró que “no es nada el incremento”, reiterando que, al participar en la campaña del Pronto Pago al Impuesto Predial, no se vería afectada la ciudadanía. ¿Los colonenses opinarán lo mismo?
Los ayuntamientos de Cadereyta y San Joaquín desistieron de solicitar a la Legislatura la autorización para un financiamiento; sin embargo, ambos municipios solicitarán el endeudamiento por su cuenta, por lo que la factibilidad del endeudamiento dependerá de la institución financiera. Cadereyta sufre con laudos y demandas que ha heredado de pasadas administraciones; San Joaquín tiene uno de los presupuestos más limitados, lo cual dificulta ejecutar grandes obras, programas o proyectos.
El diputado local Paul Ospital propuso que las sesiones de cabildo de los municipios sean públicas, para que los ciudadanos tengan mayor acceso a la información sobre qué es lo que votan las regidoras y regidores. Una atinada propuesta de transparencia en la que el municipio capital lleva mano, pues, desde hace más de tres años ,sus sesiones se transmiten en vivo por plataformas digitales.
Ticketmaster sigue en el ojo del huracán, esta vez formó parte de una audiencia en…
Gerard Piqué no se contuvo más. Este miércoles, el exfutbolista del Barcelona publicó su primera foto…
La filosofía del Colegio Oakland se basa en dar atención personalizada de acuerdo a las…
El proceso de García Luna está muy fundamentado en los cooperantes e indicó que el…
El titular de la Sedesoq, Agustín Dorantes Lámbarri dijo que los ciudadanos están concentrados en…
Mauricio Kuri González estimó que a finales de este 2023 se comenzarán a ver los resultados…