Desde hace unos meses se han iniciado en San Juan del Río una serie de restauraciones en diversas calles del centro de la ciudad, sobre todo en lo que conocemos como Centro Histórico y que tiene la característica de ser Zona de Monumentos Históricos y Patrimonio de la Humanidad.
Esta restauración se debe a iniciativa del gobernador del estado, el licenciado Mauricio Kuri, y del presidente municipal de San Juan del Río, el licenciado Roberto Carlos Cabrera Valencia, y tiene por objetivo dar continuidad a los procesos que se habían iniciado años antes para dar una imagen urbana completamente diferente de lo que se tiene y que ha sido dañado por el transcurso del tiempo y por la indiferencia de los ciudadanos.
Las calles que se ha iniciado a restaurar son las de Independencia, la de Guerrero, la de Reforma, la de Fernando de Tapia, la de 2 de Abril y la de Melchor Ocampo, todas ellas dentro del perímetro del Centro Histórico y que contienen grandes edificaciones del siglo XVIII y del siglo XIX. Así mismo, se han iniciado las obras de restauración del Museo de la Muerte, antiguo cementerio de la Santa Veracruz, así como la capilla del mismo nombre. También, comenzaron las obras en el Templo del Señor del Sacromonte.
Además, se renovó la pintura exterior de la Casa del Diezmo y se han hecho algunas reparaciones menores al mismo edificio que normalmente se le ha denominado “Portal del Diezmo”, y que es símbolo ahora de la cultura sanjuanense al ser la sede del área que se dedica a este tema.
Las restauraciones que se están haciendo tienen que ser la base para que nuestro Centro Histórico se siga rescatando y se continúe la conservación de este. Además, puede ser el origen del desarrollo turístico de nuestra ciudad que tanto se necesita y que es parte esencial para la economía sanjuanense.
Cabe mencionar que es necesaria también la intervención en otros edificios y en otros lugares emblemáticos, entre ellos los templos históricos, los jardines como la Plaza Independencia y algunas casas particulares en donde urge que se hagan reparaciones para su conservación como la casa que perteneció a la familia Ruiz y que urge su mantenimiento al ser un edificio del siglo XVIII.
Nuestra gratitud a los gobiernos del estado y municipal por las obras que se están realizando y esperemos que se sigan continuando de una manera permanente y con el apoyo de la ciudadanía.
MT