Opinión
La primera arquitecta de México: Raúl D. Lorea

En esta ocasión me permito hacer un reconocimiento a todas las mujeres que no se han detenido en su lucha en favor de los cambios necesarios para tener una sociedad más equitativa y justa
Raúl D. Lorea
@ArqLorea
Tras la colaboración de la semana pasada me preguntaron “¿quién fue la primera arquitecta mexicana?”. Su nombre fue María Luisa Dehesa Gómez Farías, quien no sólo fue la primera arquitecta de México, sino de Latinoamérica también.
En 1933 ingresó a la Real Academia de San Carlos, que fue la primera Academia fundada en toda América Latina, hoy perteneciente a la Universidad Autónoma de México. En su generación ingresaron 113 personas, de las cuales sólo 5 eran mujeres.
De acuerdo con diversas fuentes, María Luisa sufrió violencia de género durante sus estudios, en situaciones que hoy sería imposible imaginar, pero que hasta los años 80, era un tanto común escuchar de parte de los profesores de carreras consideradas “para hombres”.
Llamó mi atención que se registra la anécdota de que los profesores evadían involucrar en la clase a ella y a sus compañeras, hasta que un día María Luisa se acercó a un tutor al finalizar la clase y preguntó “¿por qué nunca me pregunta a mí?”, él apenas viéndola reojo sonriendo le respondió: “a usted sólo puedo preguntarle sobre cómo hacer una sopa de fideos”.
A propósito del próximo 8 de marzo, que se conmemora el día internacional de la mujer y después el “día sin mujeres”, esta ocasión me permito hacer un reconocimiento a todas las mujeres que no se han detenido en su lucha en favor de los cambios necesarios para tener una sociedad más equitativa y justa, al mismo tiempo que hago un llamado a que usted, amable lector, a ser parte positiva de este cambio.
Opinión
Desde el Senado, inconstitucional prebenda al presidente de la Corte: Guadalupe Murguía

Durante la discusión y aprobación de las leyes secundarias para la reforma al Poder Judicial, el Partido Verde incorporó una reserva que viola flagrantemente lo establecido en el artículo 97 de la Constitución
Comenta con Facebook
Opinión
Haciendo P4tria: Fernando Islas

Esta vacuna llamada «Patria» se encuentra en fase 1 de aplicación en seres humanos, después de haber superado exitosamente la etapa de experimentación con animales y haber demostrado que es segura y que induce una respuesta inmune sólida
Comenta con Facebook
Opinión
El desdén por las normas: Carlos Olguín

Hay demasiado en juego en esta elección, la gente tiene que decidir si queremos más pobres que nunca
Comenta con Facebook
Opinión
‘Cambio’ en Cuba: Alejandro Gutiérrez

Al igual que su hermano, Raúl Castro se encargó de apretar el férreo control sobre los ciudadanos cubanos, para los que la única esperanza de futuro, sobre todo para los jóvenes, fue siempre emigrar
Comenta con Facebook
Opinión
#ConEspolonesDeGallo: ¿Cuál es el santo del equipo?… para rezarle (por El Gallo 12)

-
Capitalhace 2 horas
Disminuye en un año percepción de inseguridad en Querétaro
-
Querétarohace 23 horas
Listo Plan Estratégico de Fenómenos Hidrometeorológicos
-
MÉXICOhace 14 horas
Advierte SSA repunte de casos de Covid en 10 entidades
-
Pulso políticohace 22 horas
Ricardo Anaya se va de campaña con Felifer Macías
-
MÉXICOhace 12 horas
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente
-
Querétarohace 22 horas
Arranca vacunación contra COVID-19 en maestros de 5 estados
-
Pulso políticohace 12 horas
Luis Nava analizaría viabilidad de un tren elevado
-
Municipioshace 17 horas
Continúa la aplicación de segundas dosis contra COVID, ahora en El Marqués
Comenta con Facebook