Opinión
Clases a distancia, a un año de estar en casa: Mish Miranda

De las 188 escuelas de educación básica reportadas por la SEP para el ciclo escolar 2017-2018, solo 29 mil 221 (12.9%) estaban familiarizadas con talleres de cómputo.
Mish Miranda
En nuestro país no solo se observa una escasa inversión pública en ciencia, tecnología e innovación, muy por debajo de lo que destinan los países miembros de la OCDE, sino también una continua y clara disminución presupuestal en la misma, una ausencia de políticas públicas coordinadas en materia educativa nacional y un retraso en las competencias de los retos actuales, así como la batalla perdida desde los sindicatos en dicho sector.
Así como lo es el amor, el civismo, la confianza, no son recursos limitados, no disminuyen con su uso, al contrario aumentan, la competencia es un recurso que también se incrementa cuando se utiliza, escribió Hirschman, el economista, es por ello que a un año de estar pegados a las pantallas recibiendo clases, el retraso y rezago educativo dejará una huella en el desarrollo de las competencias y las habilidades de los más pequeños.
Siendo esto un reflejo de la falta de servicios y acceso a tecnología que a dejado a gran parte de la ciudadanía fuera del desarollo y la recepción de nuevos conocimientos.
De las 188 escuelas de educación básica reportadas por la SEP para el ciclo escolar 2017-2018, solo 29 mil 221 (12.9%) estaban familiarizadas con talleres de cómputo.
Un estudio de la Oficina en México del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), expone que: “La brecha digital tiene también un efecto sobre el cuerpo docente, pues muchos de ellos no cuentan con capacitación para el uso de las tecnologías en procesos pedagógicos, ni con los materiales didácticos para ese mismo fin, por lo que enfrentan complicaciones en el proceso de enseñanza”, se expone.
Por otro lado y como última perspectiva se sabe también que el sentido de pertenencia, y la interacción constante con los compañeros de aprendizaje se vuelve indispensable para romper el sentimiento de aislamiento, brinda motivación y resultados de aprendizaje.
Se vuelve un componente social que contiene el mejor impulso para facilitar el aprendizaje de los estudiantes y fortalecer su permanencia en los entornos en línea (Meyer, 2014).
Los retos continúan y la educación debe seguir siendo prioridad para las generaciones y millones de estudiantes de todos los niveles. Generar y facilitar los espacios y servicios para llevarla a todos los rincones es una urgente responsabilidad que completar desde los gobiernos en sus diferentes órdenes.
Opinión
Desde el Senado, inconstitucional prebenda al presidente de la Corte: Guadalupe Murguía

Durante la discusión y aprobación de las leyes secundarias para la reforma al Poder Judicial, el Partido Verde incorporó una reserva que viola flagrantemente lo establecido en el artículo 97 de la Constitución
Comenta con Facebook
Opinión
Haciendo P4tria: Fernando Islas

Esta vacuna llamada «Patria» se encuentra en fase 1 de aplicación en seres humanos, después de haber superado exitosamente la etapa de experimentación con animales y haber demostrado que es segura y que induce una respuesta inmune sólida
Comenta con Facebook
Opinión
El desdén por las normas: Carlos Olguín

Hay demasiado en juego en esta elección, la gente tiene que decidir si queremos más pobres que nunca
Comenta con Facebook
Opinión
‘Cambio’ en Cuba: Alejandro Gutiérrez

Al igual que su hermano, Raúl Castro se encargó de apretar el férreo control sobre los ciudadanos cubanos, para los que la única esperanza de futuro, sobre todo para los jóvenes, fue siempre emigrar
Comenta con Facebook
Opinión
#ConEspolonesDeGallo: ¿Cuál es el santo del equipo?… para rezarle (por El Gallo 12)

-
Capitalhace 3 horas
Disminuye en un año percepción de inseguridad en Querétaro
-
Querétarohace 23 horas
Listo Plan Estratégico de Fenómenos Hidrometeorológicos
-
MÉXICOhace 15 horas
Advierte SSA repunte de casos de Covid en 10 entidades
-
Pulso políticohace 22 horas
Ricardo Anaya se va de campaña con Felifer Macías
-
MÉXICOhace 12 horas
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente
-
Querétarohace 23 horas
Arranca vacunación contra COVID-19 en maestros de 5 estados
-
Pulso políticohace 13 horas
Luis Nava analizaría viabilidad de un tren elevado
-
Municipioshace 17 horas
Continúa la aplicación de segundas dosis contra COVID, ahora en El Marqués
Comenta con Facebook