Foto: Archivo
Jorge Roberto Javier Tortajada / Consejo Ciudadano de Urbanismo
Leía hace poco una viñeta de porqué los mexicanos no nos espantamos antes la crisis mundial, y el personaje en cuestión volteaba con incredulidad diciendo: Porque siempre estamos en crisis.
Hasta hace unas semanas, la idea de viajar, comprar, entretenerse y socializar se daba por sentado. Ir al extranjero y hablar de otras ciudades y sus problemas, se ha vuelto hoy en día una imagen de comparativa contante entre el flujo y el vacío. Si pensamos objetivamente, nuestra sociedad vive constantemente en un estado de contingencia, buscando las mejores alternativas para su condición económica y social. Pero las opciones de infraestructura que existen en las ciudades son muy diversas y a veces, dependiendo de las regiones, son casi inexistentes.
Hoy, el distanciamiento social es un tema que altera el funcionamiento mismo de las ciudades, desde como nos movemos hasta evitar movernos. Es cierto que la movilidad es uno de los grandes temas urbanos, pero se vuelve una paradoja sistemática el crear nuevas necesidades cuando se vive en un estado de distanciamiento obligatorio. Alrededor del mundo, se han estado haciendo análisis sobre cómo preservar la vida como la conocemos, resguardando a los enfermos y procurando el bien común. También sobre los efectos colaterales de este “paro” obligado, como la baja en las emisiones contaminantes, la reducción del tráfico vehicular o la oportunidad de crear mejores redes ciclistas.
Cada crisis muestra una oportunidad de cambio, ya que sacude las ideas preconcebidas que se tenían y crean nuevos paradigmas. Estamos en medio de un nuevo reto para presentar soluciones adecuadas par un mejor desarrollo comunitario y urbano, una llamada de atención para revaluar los procesos de densidades, distancia, movilidad, suministros y desarrollo social, una nueva manera de solucionar los viejos problemas. Debemos de recordar que la inmediatez nos ha quitado la sensación de tiempo-espacio, que gracias a estas restricciones, podremos de analizar y disfrutar el trayecto… no pensar solo en ver cómo llegar más rápido.
Si eres amante de la gastronomía japonesa Ikebana es para ti
El anuncio se lució con su diseño. Se trata de uno especial con características de…
Con la dotación de este equipo y utensilios de cocina, se fomenta la creación de…
El actor y conductor de televisión, Alfredo Adame, se ha visto envuelto en diferentes peleas…
“Construyendo Familias”, implicó la capacitación de 32 funcionarios públicos para lograr mejor ambiente emocional
La Orquesta Filarmónica de Querétaro organiza concierto en apoyo a Lucha contra el Cáncer Infantil,…