live sexankara escortataşehir escortanadolu yakası escortcanlı bahis siteleriEscortes LyonEscort Bedfordmaltepe escortescort izmirdeneme bonusu veren sitelerhttps://www.ertecongress.org/casino sitelerisweet bonanzacanlı casino sitelerislot sitelericasinoslot oynaPomeranian BooBüyü Bozmaizmir boşanma avukatıip stressersteroid satın alBeylikdüzü escortalexis texas porno analAttractive Asian woman sucks massive dick during a casting sessionEye On The Ballskuşadası escortmalatya escortizmir escortdeneme bonusu veren siteleryoutube mp3esenyurt escortdosyaSosyal Medya Yönetimibuy twitter followerstrans enorme biteTattooed tugging babe with perky tanline titsBetter kind of pacifierGarantili MedyumGüvenilir Medyumdeneme bonusu veren sitelerdiyarbetdiyarbetganobetbetmarlosweet bonanzaescort ankaraBeylikdüzü Escort

Anúnciate aquí

QUÉ ESTÁ PASANDO:

31° C

Querétaro,
México
Tipo de cambio

Dolar:$18.08
Euro:€19.72

¿Aspiración, ilusión o exclusión?

febrero 25, 2019

Seth Pérez 

El tema energético y la movilidad son dos áreas donde se cree que las discusiones están centradas en un debate técnico y científico, que son temas de expertos en algoritmos, autos autónomos o ciencia espacial. Veamos, aplicando aritmética y lógica, podemos encontrar interrogantes que sería recomendable resolver en comunidad, países y en nuestra aldea global.

Naciones Unidas informa que, en 2015, alcanzamos una población mundial de 7 mil 300 millones de habitantes y para México, 119.9 millones, según el Inegi. Por otro lado, podemos estimar que las dimensiones de un auto promedio son al menos de ocho metros cuadrados. ¿Cuánto territorio abarcarían los autos si logramos una política de equidad, es decir un auto para cada habitante?

Suponiendo que la mitad de la población, 59.9 millones, está en condiciones de merecer un vehículo y utilizarlo, se requeriría un total de 479.7 millones de metros cuadrados. El territorio mexicano tiene una extensión territorial de un millón 960 mil 189 kilómetros cuadrados. Convertir los kilómetros a metros y dividirlo entre la superficie que requerimos para los autos nos arroja que necesitamos  casi el 25 por ciento del territorio para colocar estos autos en la calle.

Un argumento a favor sería que no se requieren estacionar en la calle todos los autos, que se pueden fabricar grandes edificios para guardarlos, sin embargo ¿qué pasaría cuando la mayoría decida circular? Las imágenes aterradoras de autos parados por buscar desalojar alguna ciudad ante cualquier eventualidad como un ciclón o huracán, muestran con contundencia que ya no hay espacio vial para garantizar la movilidad a todos los vehículos actualmente. ¿Imagine usted con estas nuevas dimensiones?

Es una aspiración pensar que el progreso en forma de auto llegue a todos, pero es una ilusión pensar que puede ser real. La única certeza es la exclusión que provoca la política que promueve los autos. Una lógica de sumas y restas nos puede llevar al bien común. ¿Usted cree que en el futuro podremos lograr la igualdad en el acceso a un auto?, y dígame ¿a qué precio la gasolina o la electricidad?.

TEMAS QUE APARECEN EN EL ARTÍCULO

SUSCRIBETE

Obtenga las historias populares recientes directamente en su bandeja de entrada

NOTICIAS DE
Opinión
|
31 de marzo
Asteriscos: Maratón, relevo y rijosos en el estadio
Opinión
|
31 de marzo
La impunidad guinda: Kike Mireles
Opinión
|
31 de marzo
Suma de errores: René Delgado
Opinión
|
31 de marzo
La tauromaquia y la TV: Juan Carlos Sámano
Opinión
|
31 de marzo
“Lo tengo todo, pero no soy feliz”: Lucía Foyo
Opinión
|
31 de marzo
El “Plan C” contra el INE: Ricardo Villalobos
MÁS NOTICIAS DE

    |     

31 Mar

Prevén derrama económica de mil 500 mdp por semana santa
Durante estas días de Semana Santa, se prevé que el Estado pueda obtener una derrama económica de más de mil 500 millones de pesos
Leer más

    |     

31 Mar

Querétaro reporta 60% de avance en obras de 5 de Febrero en Zaragoza
Las obras que se realizan en la intersección de la Av. 5 de Febrero y Av. Zaragoza en Querétaro continúan su curso
Leer más

    |     

31 Mar

Lista la segunda edición del festival Querétaro Experimental
El festival Querétaro Experimental celebrará su segunda edición de abril hasta el mes de agosto, por 19 fines de semana consecutivos
Leer más

    |     

31 Mar

Querétaro, 3er lugar nacional con mayor cobertura en educación superior
Querétaro reporta una cobertura en educación superior entre el 46 y 48 por ciento, superando la media nacional de 45 por ciento
Leer más

    |     

30 Mar

Apuestan por la certificación de centros contra adicciones
En entrevista, informó que se instaló el comité estatal de supervisión a establecimientos residenciales que se encargarán de supervisar el trabajo de cada centro acreditado.
Leer más

    |     

30 Mar

Beatriz Paredes se reúne con militantes del PRI en Querétaro
Dejó en claro que los países no son patrimonio de pensamiento único, reflejan dijo, que no existen estados totalitarios
Leer más