Fray Serafín
–Hermano Augurio, estoy gratamente sorprendido de la solidaridad de los queretanos que han buscado cauces para aportar trabajo generoso, víveres, medicamentos y ropa, a favor de los desamparados –dijo el hermano Prudencio, mientras coordinaba a los voluntarios del Centro de Acopio del Monasterio.
–Sí, hermano, también el gobernador Pancho Domínguez tuvo un gran acierto al cancelar el acto del II Informe de Gobierno en solidaridad con los afectados por los desastres naturales.
–También importante la labor de autoridades –puntualizó Fray Pío–, pero lo mejor, lo mejor, sigue siendo la energía social dirigida a socorrer al prójimo en desgracia.
–Y que al parecer todo ha sido transparente, no como en otros lados, donde unos gandallas solo entorpecen las labores y han intentado saludar con sombrero ajeno, ¡son unos miserables! –gritó el hermano Prosaico, en tanto subía una caja al tráiler.
–Lo cierto, hermanos –expresó un voluntario– es que la solidaridad queretana también muestra la grandeza del alma de México.
Falta transporte de alta velocidad
El gobernador Pancho Domínguez señaló que, independientemente si lo construye la iniciativa privada o el Gobierno federal, en el mediano plazo debe retomarse un medio de transporte de alta velocidad entre Ciudad de México y Querétaro. Como contexto, conviene considerar los hechos relativos al Tren de Alta Velocidad y al Hyperloop One.
A principios de noviembre de 2014, el presidente Enrique Peña Nieto revocó el fallo que asignó al consorcio con empresas chinas, francesas y mexicanas la construcción de dicho tren. Se dijo entonces que se debió a las dudas sobre la transparencia en la asignación del contrato. Después se conoció que el consorcio estatal chino CRCC recibió 16 millones de dólares por concepto de compensación por la cancelación. ¿Y los responsables?
Hyperloop One explora la posibilidad de conectar a CDMX con Guadalajara, con paradas tanto en Querétaro como en León. El proyecto llevaría varios años. Mexloop, empresa de Fernando Romero –quien diseñó el Nuevo Aeropuerto Internacional de CDMX–, sería la que fabricaría este novedoso sistema de transporte (Hermano Archivaldo).
La viña del Señor
Será el sereno pero Mario Calzada, presidente municipal de El Marqués, ya lleva tres titulares en la Secretaría de Seguridad Pública Municipal; además de la falta de continuidad para una estrategia sólida en materia de seguridad; sin duda, en medio de tantos cambios, hay cosas que no quedan claras (Hermano Farid).
Qué bueno que ya entró en vigor el nuevo Reglamento de Estacionamientos y Servicio de Recepción y Depósito de Vehículos en la capital, por lo que ya pueden disfrutarse dos horas gratis en los estacionamientos de plazas comerciales, hospitales y centros de atracciones; sin duda, un golpe a la voracidad (Hermano Casimiro).
Bien por el gober Pancho Domínguez, quien decidió apoyar con cien mil pesos para adquisición o mejora de vivienda a 143 elementos de seguridad estatal porque, como dijo, “se la rifan todos los días” (Hermano Aplaudini).