Sergio Arellano
@siarellano5
Asesor jurídico de la Notaría Pública No. 29 del Estado de Querétaro y director general del despacho de abogados Arellano y Asociados Certeza Jurídica
El pasado 7 de septiembre, se instaló la nueva Mesa directiva en la Cámara de Diputados. Se acordó que fuera presidida por Jorge Ramírez Marín. Tras una acalorada discusión entre grupos políticos, se aprobó el dictamen que impide el pase directo del actual procurador general de la república, Raúl Cervantes, como nuevo fiscal.
En una entrevista ante medios nacionales, el dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, aseguró que se logró aprobar la iniciativa gracias a la voluntad política de los diputados que integran el Frente Amplio Democrático (PRD, Movimiento Ciudadano y Acción Nacional).
Mientras que los priistas aseguran que, desde un inicio, el grupo parlamentario, en coordinación con el presidente Peña Nieto, estaban en contra de dicho pase directo. ¿Quién tendrá la razón?
Desde este punto, empieza la fricción política rumbo a 2018. Peña Nieto habló por primera vez de López Obrador en una entrevista, argumentando que no comparte su visión de gobierno, la cual tendría similitud con el régimen venezolano.
En el PRI siguen, a puerta cerrada, delimitando quien será el flamante candidato que haga olvidar los tropiezos de esta administración. En el PAN no se define candidato y las divisiones son evidentes, los senadores Ernesto Cordero y Javier Lozano ejercerán presión para evitar que su presidente de partido sea el candidato. Margarita Zavala hizo saber sus aspiraciones y se somete a las condiciones del Frente Amplio Democrático con tal de alcanzar la candidatura, ¿le resultará allanarse? Habría que observar los términos, ya que si un panista consigue la candidatura presidencial, tras un acuerdo previo con el PRD, este último estaría en condiciones de postular a su candidato para las elecciones de la Ciudad de México. Sin descartar la pregunta, ¿qué pasaría con Mancera? Lo preocupante es que no hay un frente opositor para equilibrar la contienda; Morena ilusiona al pueblo con promesas de un estado de derecho, nos dicen el fin mas no el procedimiento para lograrlo, sin embargo, sociedad civil y políticos de renombre siguen sumándose “contra la mafia del poder”. ¿AMLO verdaderamente es como lo cuentan? El cabildeo rumbo a Los Pinos comenzó.