Carlos Alberto Contró
Experto en planear, crear y desarrollar empresas en los sectores comercial, educación y telecomunicaciones, en áreas de telefonía celular, consultoría en internet y ‘ marketing digital’. Director Coordinador General del AM Querétaro.
El primer evento que tiene lugar en el nuevo Teatro Steve Jobs. Pues por supuesto que teníamos que esperar algo espectacular. El mismo teatro, por si mismo, era ya una atracción.
Dentro de los anuncios esperados, destaco la aparición del iPhone 8, pero, sobretodo, del iPhone X, que, cómo dice Apple: “Nuestra visión siempre ha sido el crear un iPhone que sea totalmente pantalla. Uno tan inmersivo, que el aparato mismo desaparezca en la experiencia. Y tan inteligente, que pueda responder a un toque, la voz e incluso una mirada”. Nos dicen que con el recién anunciado iPhone X, todo eso es realidad.
También se anuncio el iPhone 8, el Apple Watch, por supuesto el nuevo sistema operativo que había dado tanto de hablar, el iOs 11, que estará disponible a partir del próximo martes 19 de este mes. En fin, toda una nueva serie de experiencias que les invito a ver, tal y cómo sucedieron en:
www.apple.com/apple-events/september-2017/
Y mientras tanto, en la ciudad de Querétaro, un evento nacional de gran trascendencia para la transformación mediante la labor, esfuerzo y dedicación de nuestros niños y jóvenes mexicanos: Diseña el Cambio.
El día martes 12 de septiembre, fue el gran evento de premiación a los mejores proyectos del año 2017 de esta gran iniciativa encabezada por Poncho Romo, dónde, a traves de su metodología: Siente – Imagina – Haz –Comparte, lograron completar 416 proyectos en el estado de Querétaro durante el ciclo escolar 2016-2017, proyectos que van desde Huertos escolares, hasta escuelas techadas, psaando por pisos firmes, talleres de lecturas y muchos más, que han significado un cambio importante en las comunidades dónde se han desarrollado. Un punto a resaltar de un dato que se dio en el evento, contrastando con lo que platicábamos de la gran función de Apple, es que en nuestro país, únicamente el 32.5% de los planteles educativos tienen acceso a Internet.
Trabajemos, diseños y contruyamos el cambio, y en nuestro país también podremos tener nuestro teatros Steve Jobs, anunciando nuestro progreso.