Se encuentran en este momento los facsímiles de las Constituciones que ha tenido nuestra nación en San Juan del Río, esto pasaría desapercibido pero remite gran importancia porque el próximo febrero de 1917 se cumplen 100 años de que en la ciudad de Santiago de Querétaro se promulgo la actual carta magna que nos rige y que da orden a la sociedad mexicana.
Los ejemplares llegaron a esta ciudad el pasado jueves 15 de diciembre, llamando la atención la cantidad de integrantes de las fuerzas armadas que custodian dichos documentos que fueron depositados en uno de los edificios que más historia tiene en nuestra ciudad, el Portal del diezmo, edificio que casualmente perteneció al ilustre sanjuanense don Ernesto Perrusquía Layseca quien fuera constituyen en el congreso que dio vida a la carta magna de 1917.
No es la primera ocasión que estos documentos visitan nuestra ciudad, ya hace cincuenta años, visitaron los originales de los mismos nuestra ciudad en su paso hacia la capital del estado. Las reliquias políticas fueron depositadas en aquella ocasión en el Salón de Cabildo de la Presidencia Municipal, todo esto gracias a la iniciativa del entonces presidente municipal, elLic. Manuel Suárez Muñoz.
En aquella ocasión y según las crónicas la ciudad se paralizó por la llegada de los documentos que son parte de la historia de la Patria. Los cadetes del Heroico Colegio Militar fueron quienes custodiaron los valiosos documentos y fueron ellos quienes los trasladaron para los festejos, en aquella ocasión, de los cincuenta años de la promulgación de nuestra carta magna.
El repique de todas las campanas de los templos, los honores militares, la presencia de las escuelas de la ciudad hicieron de esta visita una verdadera fiesta cívica y un momento de reconocimiento a los documentos que desde 1813 hasta 1917 y en la actualidad han dado derechos a los mexicanos, han formado el Estado Nacional y han proyectado a nuestro México en el concierto de las naciones.
No es la primera ocasión que nuestra ciudad recibe una visita tan importante de reliquias de la Patria, en San Juan del Río se han recibido los restos de los héroes de la Patria: Hidalgo, Allende, Aldama, Jiménez, Mina; cuando estos restos eran trasladados a la ciudad de México fueron depositados en el Templo de Santo Domingo, y posteriormente en el Templo Parroquial.
A nuestra ciudad también llegaron los restos de doña Josefa Ortiz de Domínguez, la esposa del Corregidor de Querétaro y llamada “La Corregidora de Querétaro”. Esta visita fue una forma de reconocimiento a los sanjuanenses y su petición de que los restos de la heroína de la independencia de nuestra Patria descansaran en nuestro Estado.
Ya en épocas más cercanas en 1985 se trasladaron a esta ciudad la campana de Dolores, que se encuentra normalmente en el Palacio Nacional, una reproducción de la Bandera Nacional que se conserva en el Archivo General de la Nación y el ejemplar original de la Constitución de 1917. Estos símbolos de la Patria llegaron a la Plaza Independencia y solo estuvieron unas horas en nuestra ciudad.
Ahora, en esta visita de los facsímiles de las constituciones de nuestra Patria, nuestra ciudad participa de una manera más activa en estos festejos del centenario de la Constitución. Esperemos que muchos visitemos esta exposición y contemplemos los documentos que han dado sustento a México.