Ya está a la vuelta de la esquina. El próximo domingo en Huimilpan se vivirá la jornada electoral extraordinaria, y vale la pena revisar algunos números importantes para la fecha:
- Cargos a elegir: un presidente municipal, dos síndicos, cuatro regidores de mayoría relativa y tres de representación proporcional. Por cada síndico y regidor propietario en fórmula se elegirá un suplente. Vale la pena recordar que los síndicos ya no son designados por el cabildo, sino electos por el voto ciudadano.
- Casillas a instalar: cuarenta y tres, que se ubicarán en los lugares ya conocidos por los ciudadanos, de manera que se facilita su ubicación.
- Fuerzas políticas que participan: en candidatura común PAN y PRD; en coalición PRI, PVEM y Panal; MORENA, PT y PES compiten con candidatos propios. No hay candidatos independientes.
- Géneros en postulación para presidencia municipal: cuatro mujeres y un hombre.
- Duración del periodo de campaña: diez y seis días.
- Topes de gastos: de precamapaña, $38,364.26; de campaña, $383,642.56.
- Sesión de cómputo y recuento administrativo, en su caso: 8 de diciembre.
En estos días se están entregando ya las boletas así como la documentación electoral a los presidentes de las mesas directivas de casilla, que junto con el resto de los funcionarios, serán los mismos que ya prestaron sus servicios cívicos en la elección ordinaria de junio.
Los partidos han realizado sus campañas, presentado sus propuestas y candidatos. Las autoridades electorales ejecutan campañas que incentivan al voto libre y secreto. La FEPADE también capacitó a funcionarios para evitar la comisión de delitos electorales.
Es el momento de los ciudadanos. De que cada huimilpense de los veinticinco mil cuatrocientos sesenta que podrán votar evalúe los problemas de su entorno, las propuestas para atenderlos, los perfiles de quienes contienden, etc., a fin de decidir a quién otorgarle su representación.
Serán elecciones muy vigiladas, seguidas por ciudadanos, partidos, prensa, y cerca de cien observadores electorales. Seguramente los sucesos que provocaron la anulación de la jornada de junio no se presentarán.
A votar y elegir, elemento no único pero sí indispensable de la democracia.
Por: Luis Octavio Vado Grajales
Blog: http://elconstitucionalista.blogspot.mx/