Durante los primeros 9 meses del año, la Comisión nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), recibió 23 mil 647 quejas por cobranza indebida, de las cuales la Banca Múltiple concentró el 79 por ciento del total, seguida de las SOFOMES E.R Y E.N.R, las cuales recibieron el 18 por ciento, y el resto se distribuyó entre las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (SCAPS), Sofipos, Banca de Desarrollo y Uniones de Crédito.
Por causa de reclamación, la ‘Gestión de Cobranza sin ser el cliente Deudor’ continúa siendo la principal razón de las quejas al representar el 27 por ciento del total, seguida por la ‘Gestión de Cobranza con Malos Tratos y Ofensas’ (12 por ciento) y por la ‘Llamada fuera del Horario Permitido’ (11 por ciento), el cual no debe ser ni antes de las 7:00 ni después de las 22:00 horas.
Cuatro instituciones bancarias encabezan los reclamos recibidos y son: Banamex (4,208), seguido por Santander (3,539), BBVA Bancomer (3,329) y Banorte (2,163), quienes a su vez concentraron el 56por ciento de las reclamaciones.
Finalmente, las quejas no atendidas en tiempo por las instituciones y que originaron la aplicación de una sanción que va de entre 200 días de salario mínimo ($14,020) y hasta 2000 días de salario mínimo ($140,200), ascendieron a mil 838, de las cuales la banca múltiple concentró el 41por ciento, seguida por las SOFOMES E.N.R con el 27por ciento y las SOFOMES E.R. con el 20por ciento.
En este rubro destacan las siguientes instituciones como las que concentraron el mayor número de quejas no atendidas y por lo mismo, el mayor número de sanciones que se aplicarán.
La Condusef te recuerda que los despachos de cobranza, NO DEBEN:
- Utilizar nombres o denominaciones que se asemejen a las de instituciones públicas;
- Comunicarse fuera del horario de las 7:00 y hasta las 22:00 horas.
- Utilizar números de teléfono que aparezcan en el identificador de llamadas como “confidencial”, “oculto”, “privado” o con cualquier otra expresión o denominación semejante que imposibilite su identificación, así como utilizar números distintos a los registrados en el Redeco de la Condusef.
- Amenazar, ofender o intimidar al Deudor, sus familiares, compañeros de trabajo o cualquier otra persona que no tenga relación con la deuda.
- Realizar gestiones de cobro a terceros, incluidas las referencias personales y beneficiarios, con excepción de Deudores solidarios o avales. No será aplicable lo señalando en el presente inciso, tratándose de un primer contacto que tenga por objeto hacer del conocimiento de los Deudores, los datos de identificación y contacto de los Despachos de Cobranza.
- Enviar documentos que aparenten ser escritos judiciales u ostentarse como representantes de algún órgano jurisdiccional o autoridad.
- Establecer registros especiales, distintos a los ya existentes, listas negras, cartelones, o anuncios, que hagan del conocimiento del público la negativa de pago de los Deudores.
- Recibir por cualquier medio y de manera directa el pago del adeudo.
- Realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración con menores de edad o adultos mayores, salvo que en el último supuesto se trate de los Deudores.
- Realizar las gestiones de cobro, negociación o reestructuración, de los créditos, préstamos o financiamientos, en un domicilio, teléfono o correo electrónico distinto al proporcionado por la Entidad Financiera o el Deudor, obligado solidario o aval.
Nos permitimos, nuevamente invitarlo, a visitar la página en Internet de la CONDUSEF, www.condusef.gob.mx, ahí podrá encontrar más información sobre éste y otros temas, el visitar esta página e invertir en ella, 20 minutos cada semana, le ayudará a conocer más en cuanto a finanzas personales se refiere, así como a tomar mejores decisiones en materia financiera todo en beneficio económico financiero de usted y de su familia. Particularmente, dentro de esta página en el SIPRES, existe información sobre todas las Instituciones Financieras debidamente autorizadas por la SHCP y la Comisión correspondiente, para proveer al público de los diferentes servicios financieros; También nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.
Para cualquier duda o aclaración consulte a los teléfonos de atención de Condusef en el D.F., y área metropolitana: 53 40 09 99 y del interior de la república 01 800 999 8080; en Querétaro: 442 2163531 y 442 2166937, o en la página de Internet www.condusef.gob.mx; o al twitter: @CondusefMX, @JDNegrete84 y Facebook: CondusefOficial; pues “Un usuario mejor informado tomará por lo general la mejor decisión para sus instrumentos financieros”.
(442) 216-35-31 y 216-69-37
Por: Jorge Damián Negrete Neri