Negocios
Cinco recomendaciones de exportación para una pyme

Los desafíos financieros representan un obstáculo significativo para que las pymes puedan acceder a un mercado de clientes mucho más amplio
Redacción
La crisis del Covid-19 ha hecho que las pequeñas y medianas empresas se adapten a la digitalización de manera inmediata y que busquen nuevos mercados, como es la exportación, sin embargo, los desafíos financieros representan un obstáculo significativo para que puedan acceder a un mercado de clientes mucho más amplio, ya que es necesario contar con una liquidez que respalde dicho movimiento.
Por ello, Paulina Aguilar, Directora General de Mundi México, advierte que “Actualmente las PyMEs que buscan exportar se ven limitadas debido a la falta de flujo de efectivo, por lo que el factoraje se vuelve especialmente atractivo para las empresas que están en dicha situación”.
Así también comenta que uno de los principales retos para los empresarios es absorber el retraso del pago de facturas de sus clientes, sobre todo del sector terciario, y señala que en Mundi trabajan cada día para crear herramientas que permitan la supervivencia a las PyMEs y tengan un camino hacia la recuperación económica.
Recomienda que toda PyME que quiera exportar, debe considerar estos cinco puntos básicos:
Contar con constitución legal: La empresa debe contar con todas las regulaciones y restricciones no arancelarias, como permisos de salida para ciertos productos, controles de calidad, etiquetado y estándares de cumplimiento. Así como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), el CURP, y la Firma Electrónica Avanzada (FIEL).
Delimitar los productos y los mercados: Conocer al público objetivo internacional minimiza los riesgos. El estudio de mercado de la PyME deberá incluir: oportunidades y amenazas, preferencias, adaptaciones que requiere el producto para satisfacer los gustos locales, estrategias de promoción, distribución y precio, preferencias arancelarias, requisitos que el país de destino exige para el producto a exportar, canales de comercialización y distribución en el país destino. Y por último, conocer las fortalezas y las debilidades de los competidores internos y externos.
Tramitar permisos y definir la fracción arancelaria del producto a exportar: Es necesario registrarse en el Padrón de Exportadores Sectorial así como conocer el Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías, que es el que define el código con el que se identifican los productos que se comercializan internacionalmente.
Seleccionar un agente aduanal: El Art. 40 de la Ley Aduanera, establece la obligación de emplear un agente aduanal en todas las operaciones de importación o exportación que se realicen. Por supuesto se debe constatar de que esté autorizado para realizar operaciones en la aduana donde se realizarán las operaciones de exportación.
Conocer alternativas de financiamiento: Las PyMEs tienen grandes beneficios al acercarse al factoraje, por medio de plataformas electrónicas, ya que tienen un menor costo de operaciones, en el caso de Mundi los requisitos son: contar con al menos un cliente para exportación, el cual de preferencia deberá tener un año con esta actividad económica. Y aceptar el porcentaje de comisión.
Negocios
Conoce los cambios en la Dirección General de BanCoppel

Anuncian el nombramiento de Carlos López-Moctezuma Jassán como nuevo Director General de BanCoppel
Comenta con Facebook
Negocios
Crearán el primer Hospital de Cirugía Veterinaria en México

Negocios
Generaría más de 70 mil empleos la industria legal de la cannabis: ELIGE

Negocios
Crece la necesidad de mudanza de los mexicanos

Para un 78% de los mexicanos la seguridad es tema esencial en una mudanza
Comenta con Facebook
Negocios
El entretenimiento en línea en su punto más alto en décadas

El sistema streaming alcanzó los 68,800 millones de dólares en ingresos gracias a la pandemia
Comenta con Facebook
-
Capitalhace 13 horas
Disminuye en un año percepción de inseguridad en Querétaro
-
MÉXICOhace 22 horas
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente
-
Vivir máshace 23 horas
En Chile veterinaria vacuna personas con dosis para perros
-
Pulso políticohace 23 horas
Luis Nava analizaría viabilidad de un tren elevado
-
MÉXICOhace 23 horas
Reportan 213,048 muertes acumuladas por COVID-19 en México
-
CULTURAhace 22 horas
Galería de cartones
-
Querétarohace 16 horas
Al menos ocho casos de nuevas cepas de COVID-19
-
Pulso políticohace 15 horas
Previene IEEQ a partidos que incumplen paridad de género
Comenta con Facebook