Negocios
Advierte sobre boom de fraudes en remates inmobiliarios

Compra de hipotecas vencidas, negocio a largo plazo
Redacción
Aumentan en 500% fraudes relacionados con remates inmobiliarios en la Ciudad de México en los últimos 15 meses, dice Alan Ramírez Flores, CEO de Coperva, quien destacó que en medio de una crisis económica, de un plan de austeridad y de un ambiente incierto, los inversionistas buscan herramientas seguras para hacer crecer su capital, y los bienes inmuebles se posicionan como una buena opción.
Sin embargo, acotó el directivo empresa líder en recuperación de cartera, hay muchos fraudes en las ofertas que se anuncian en las páginas de internet y hay que saber detectarlas al analizar desde el precio y las condiciones de que ofertan los inmuebles, dijo Ramírez Flores.
Mencionó que antes de vender un proceso, en su calidad de gestores, se revisan los expedientes y si detectan el riesgo de perder el juicio no se toma ese caso.
Si el dictamen jurídico es viable para ganar, se hace el trámite con el banco para cesión de derecho, y se firma una escritura pública, donde el inversionista se convierte en dueño de ese remate hipotecario”, mencionó el.
Ahora, dentro de la oferta inmobiliaria tradicional, los remates hipotecarios son una peculiar forma de invertir.
“En términos reales se trata de la adquisición de una deuda, respaldada por un bien inmueble sujeto de un proceso legal que en algún momento puede multiplicar el rendimiento de la inversión”, explicó Ramírez Flores.
Pese a ello, en México aún se desconoce cómo adquirir un remate hipotecario, lo que significa que es resultado de un crédito hipotecario originado en una institución financiera, que ante la falta de pago del cliente cayó en cartera vencida, mencionó el CEO de Coperva.
Los bancos entonces ponen a disposición de inversionistas esa cartera, generalmente a través de intermediarios que la adquieren inicialmente y que está sujeta a un proceso legal”, refirió el directivo.
Para el experto, “los remates hipotecarios deben ser vistos como un instrumento de inversión que ofrece rendimientos por encima de los tradicionales como los bancarios o bolsa de valores, sujeta a vaivenes y a alto riesgo”.
Asimismo, esos remates “pueden ser grandes oportunidades” y todas las hipotecarias tienen que rematar cada año entre el 0.5 y 1% de su cartera porque hay personas que dejan de pagar su crédito. Con la actual pandemia se observó un incremento en la cartera vencida de todas las empresas, dijo el CEO de Coperva.
Algunos servicios de intermediación y gestoría ofrecen llevar todo el proceso legal, de modo que el inversionista se desentiende, hasta cierto punto, de los trámites legales, comenta Ramírez Flores.
Antes de invertir en un remate inmobiliario Ramírez Flores dice que se debe considerar lo siguiente:
1. El dinero a invertir no ocuparlo en los próximo dos años.
2. Considerarlo como una opción para diversificar tus inversiones
3. El tiempo del juicio puede alargarse
4. Asesorarse con expertos
5. Revisar el expediente para verificar que el proceso sea viable
6. Verificar que la deuda sea acorde a lo que se está vendiendo
Ahora, para detectar fraude en anuncios de remate hipotecario Ramírez Flores enumera:
1. El monto de la propiedad está debajo del 50 % de su valor comercial y te prometen que en 14 meses te vas a quedar con él,
2. Asegurar que se puede pagar con crédito.
3. No hablan de cesión de derechos desde el inicio del proceso.
4. Cuando mencionan que la firma de cesión de derechos se realiza cuando entreguen la propiedad. La cesión se firma al principio del proceso, no a los cuatro ni a los 14 meses.
5. Cuando piden un monto inicial y posteriormente el resto.
Continue Reading
Negocios
Conoce los cambios en la Dirección General de BanCoppel

Anuncian el nombramiento de Carlos López-Moctezuma Jassán como nuevo Director General de BanCoppel
Comenta con Facebook
Negocios
Crearán el primer Hospital de Cirugía Veterinaria en México

Negocios
Generaría más de 70 mil empleos la industria legal de la cannabis: ELIGE

Negocios
Crece la necesidad de mudanza de los mexicanos

Para un 78% de los mexicanos la seguridad es tema esencial en una mudanza
Comenta con Facebook
Negocios
El entretenimiento en línea en su punto más alto en décadas

El sistema streaming alcanzó los 68,800 millones de dólares en ingresos gracias a la pandemia
Comenta con Facebook
-
Capitalhace 13 horas
Disminuye en un año percepción de inseguridad en Querétaro
-
MÉXICOhace 22 horas
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente
-
Vivir máshace 23 horas
En Chile veterinaria vacuna personas con dosis para perros
-
Pulso políticohace 23 horas
Luis Nava analizaría viabilidad de un tren elevado
-
MÉXICOhace 23 horas
Reportan 213,048 muertes acumuladas por COVID-19 en México
-
CULTURAhace 22 horas
Galería de cartones
-
Querétarohace 16 horas
Al menos ocho casos de nuevas cepas de COVID-19
-
Pulso políticohace 15 horas
Previene IEEQ a partidos que incumplen paridad de género
Comenta con Facebook