Negocios
Estimula SADER participación de mujeres en sector primario

Producción para el Bienestar incrementará a 760 mil mujeres apoyadas, es decir, 33.5% de los beneficiarios
Redacción
Los programas prioritarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural aumentaron 34 por ciento su presupuesto este año, con lo cual se canalizarán mayores recursos para incrementar el número de productoras rurales beneficiarias.
Bajo el lema “Mujeres en el centro de la transformación del campo, la pesca y la acuacultura”, la dependencia informó que trabaja para reducir la brecha de desigualdad social entre mujeres y hombres en el sector, a la par de que se fomenta la participación de las productoras rurales en el campo, las actividades pesqueras y acuícolas, para avanzar hacia la seguridad alimentaria.
El programa Producción para el Bienestar apoyó, el año pasado, a 701 mil 762 mujeres productoras de pequeña y mediana escala de maíz, frijol, trigo, arroz, caña de azúcar, café, chía, amaranto y sistema milpa, entre otros productos alimentarios; representaron 31 por ciento del total de beneficiarios.
Para este 2021, esta base de apoyo se incrementará a 760 mil mujeres, es decir, el 33.5 por ciento de los beneficiarios previstos. Con un presupuesto de 13 mil 500 millones de pesos (22.7 por ciento más que en 2020) se estima apoyar a 2.3 millones de agricultores de pequeña escala.
En 2020, el programa de Abasto Rural apoyó a mujeres rurales, quienes estuvieron a cargo de 15 mil 273 tiendas Diconsa, lo que representó el 61 por ciento de los establecimientos de la red de tiendas de este organismo sectorizado a Agricultura. Este año, se tiene el propósito de seguir impulsando la participación de las mujeres en el manejo y operación de estas tiendas.
Para 2021, el programa Bienpesca tiene un presupuesto de mil 452 millones de pesos, 8.5 por ciento más que el año anterior, recursos con los que se beneficiarán 201 mil 714 pescadores y acuicultores de todo el país, de los cuales 42 mil 984 son mujeres.
El programa de Precios de Garantía a productos alimentarios básicos, a cargo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), favoreció el año pasado la compra de maíz a 23 mil 937 mujeres poseedoras de una superficie de cultivo de hasta cinco hectáreas de temporal y a mil 425 productoras de frijol, con una superficie de cultivo de hasta 30 hectáreas de temporal o cinco de riego.
También, a través de este programa, se benefició a 729 productoras de arroz y cuatro mil 785 productoras de trigo, que destinan su producción a la industria nacional. Además, con la compra de leche se apoyó a mil 499 mujeres registradas en el padrón de Liconsa, que cuentan con hatos de una a 100 cabezas de ganado.
También se cuenta con una Red de Enlaces de Género, conformado por 53 personas en oficinas centrales, de representación, órganos desconcentrados y organismos descentralizados, además de 48 personas consejeras que asesoran contra el hostigamiento sexual y acoso sexual.
Negocios
Crece la necesidad de mudanza de los mexicanos

Para un 78% de los mexicanos la seguridad es tema esencial en una mudanza
Comenta con Facebook
Negocios
El entretenimiento en línea en su punto más alto en décadas

El sistema streaming alcanzó los 68,800 millones de dólares en ingresos gracias a la pandemia
Comenta con Facebook
Negocios
Microsoft anuncia una visita virtual a sus centros de datos

Los visitantes podrán vivir la experiencia virtual desde sus computadoras y conocer dónde y cómo se conectan más de 4 millones de servidores de forma segura en la infraestructura de nube global más grande del mundo
Comenta con Facebook
Negocios
El precio de la gasolina en Querétaro continuará a la alza ¿Por qué?

Los precios de la gasolina en Querétaro han incrementado aceleradamente en un siete por ciento, de acuerdo con la Unión de Estaciones de Servicio
Comenta con Facebook
Negocios
¿Buscas trabajo en Querétaro? Las autoridades te atenderán en estas fechas

-
Querétarohace 23 horas
Alistan candidatos blindaje contra crimen organizado
-
Capitalhace 9 horas
Disminuye en un año percepción de inseguridad en Querétaro
-
Querétarohace 18 horas
Listo Plan Estratégico de Fenómenos Hidrometeorológicos
-
Pulso políticohace 16 horas
Ricardo Anaya se va de campaña con Felifer Macías
-
MÉXICOhace 9 horas
Advierte SSA repunte de casos de Covid en 10 entidades
-
MÉXICOhace 7 horas
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente
-
Opiniónhace 23 horas
#ConEspolonesDeGallo: ¿Cuál es el santo del equipo?… para rezarle (por El Gallo 12)
-
Querétarohace 23 horas
Tarea pendiente: explotación turística de áreas naturales en los límites con Hidalgo
Comenta con Facebook