Negocios
El Bajío será punta de lanza con nueva tecnología de datos

Tras la pandemia, las empresas de esta región han buscado mejorar el uso de herramientas para tener procesos más efectivos sin la intervención de personas
Carlos Perusquía
Las empresas del Bajío pueden liderar la renovación tecnológica a través de la modernización de datos, aseguró el Director de Operaciones de Cognizant Latinoamérica, Iván Zavala Junco.
Detalló que este concepto implica que sectores como el aeroespacial, automotriz e industrial recolecten información de sus respectivos ámbitos y las trasladen a plataformas con las que puedan tomar mejores decisiones de negocios en una verdadera revolución a nivel empresa y gobierno.
“Entendiendo mi pasado y prediciendo mi futuro… eso para las empresas del Bajío es una gran oportunidad”, declaró el experto de Cognizant, una compañía de medios y datos con presencia América Latina y el Caribe que trabaja desde hace cinco años en México y com proyectos en empresas de la región.
De acuerdo con el Gobierno de Querétaro, la industria de tecnologías de la información (TIC) fue un rubro con mayor captación de capitales durante 2020 en la entidad, y se concretaron 400 millones de dólares con la llegada de tres centros de datos. De 27 proyectos de inversión que se hicieron realidad el año pasado, 11 correspondieron a las TIC y al sector automotriz.
Zavala Junco destacó que el beneficio del análisis de datos para las compañías es conocer mejor al cliente y compartirle información relevante no solamente de publicidad, sino también de servicios para los ciudadanos.
“Si estoy en El Bajío, pero específicamente estoy en Querétaro, la información del tráfico de Querétaro es relevante y la de San Juan del Río o Celaya no lo es. O ahora que tenemos el semáforo rojo (se le puede decir a los usuarios) cuáles son las condiciones en las que mi colonia, mi ciudad, se encuentra por las restricciones por COVID-19. Los datos permiten personalizar la experiencia y dar valor al consumidor final”.
En cuanto al papel de los Gobiernos de la región en este contexto, el directivo recordó que existen lineamientos a nivel de las entidades e, incluso, federales. Añadió que en años recientes se crearon las agendas estatales de innovación donde se definieron las políticas públicas del rubro.
“A nivel Gobierno, lo valioso es establecer políticas públicas y definir las reglas del juego. Se habla hoy del concepto de datos abiertos, que son consumidos por las empresas para mejorar la experiencia del ciudadano o del usuario del consumidor”, dijo.
A nivel de gobierno lo valioso es establecer políticas públicas y definir las reglas del juego. Los datos abiertos mejoran la experiencia”.
Iván Zavala Junco
Director de Cognizant Latam
A causa de la pandemia de coronavirus, señaló, las empresas del Bajío lograron adaptarse debido a una dualidad que las caracteriza. Comentó que, por un lado, las fábricas pueden ejecutar la parte de diseño y comercialización de manera remota y, por el otro, la producción es hecha físicamente.
“Para las empresas del Bajío es muy importante utilizar las herramientas de tecnologías de la información para mejorar la experiencia de trabajo en vivo, haciendo uso de herramientas como el internet de las cosas, como electrónica avanzada, que nos permita tener procesos efectivos sin intervención humana”.
Negocios
Crece la necesidad de mudanza de los mexicanos

Para un 78% de los mexicanos la seguridad es tema esencial en una mudanza
Comenta con Facebook
Negocios
El entretenimiento en línea en su punto más alto en décadas

El sistema streaming alcanzó los 68,800 millones de dólares en ingresos gracias a la pandemia
Comenta con Facebook
Negocios
Microsoft anuncia una visita virtual a sus centros de datos

Los visitantes podrán vivir la experiencia virtual desde sus computadoras y conocer dónde y cómo se conectan más de 4 millones de servidores de forma segura en la infraestructura de nube global más grande del mundo
Comenta con Facebook
Negocios
El precio de la gasolina en Querétaro continuará a la alza ¿Por qué?

Los precios de la gasolina en Querétaro han incrementado aceleradamente en un siete por ciento, de acuerdo con la Unión de Estaciones de Servicio
Comenta con Facebook
Negocios
¿Buscas trabajo en Querétaro? Las autoridades te atenderán en estas fechas

-
Querétarohace 22 horas
Alistan candidatos blindaje contra crimen organizado
-
Querétarohace 17 horas
Listo Plan Estratégico de Fenómenos Hidrometeorológicos
-
Capitalhace 9 horas
Disminuye en un año percepción de inseguridad en Querétaro
-
MÉXICOhace 8 horas
Advierte SSA repunte de casos de Covid en 10 entidades
-
Pulso políticohace 16 horas
Ricardo Anaya se va de campaña con Felifer Macías
-
MÉXICOhace 6 horas
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente
-
Querétarohace 22 horas
Tarea pendiente: explotación turística de áreas naturales en los límites con Hidalgo
-
Querétarohace 22 horas
Presenta María Alemán su Plan de Gobierno
Comenta con Facebook