Negocios
Cinco carreras que representan el futuro después de la pandemia

Con el avance de la ciencia y la tecnología, aunado a la contingencia sanitaria, las próximas generaciones tendrán una disyuntiva en la elección de su profesión
Juan Hernández
A medida que los trabajos se dividen en ‘esenciales’ y ‘no esenciales’, un estudio realizado por la empresa Pearson destaca seis profesiones que, a su parecer, representan el futuro después de la COVID-19.
1.-GASTRONOMÍA
Si bien no son industrias nuevas, es relativamente reciente la certificación en este campo, con las universidades comenzando a ofrecer títulos, así como con personas que cambian de carrera y buscan convertir su ‘hobby’ en una profesión. Los puestos van desde brew master, enólogo, sommelier, hasta ingeniero en química y asistentes de laboratorio. Las remuneraciones pueden variar de acuerdo a la industria.
2. REDES SOCIALES
Los tipos de trabajos disponibles en esta área se alinean cerca de puestos de marketing (gerente, estratega, especialista, etcétera). También están los creadores de contenido: los bloggers, los diseñadores, los podcasters y también los influencers. El potencial de ingresos para puestos en este rubro depende en gran medida de la experiencia y los consultores con trayectoria demostrada, y los múltiples clientes pueden tener remuneración aún más alta. Los ingresos por creación de contenido varían dependiendo del nicho y el know-how estratégico.
Descartan reducción de aforos y horarios en el cierre de año
3. E-SPORTS
En la última década este boom se relacionó con el desarrollo de habilidades STEM (ciencia, tecnología y matermáticas, por sus siglas en inglés) y aptitudes sociales como el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas. Ahora que los ciberdeportes están en auge como una industria mundial masiva, las universidades se están involucrando y sus departamentos deportivos están desarrollando jugadores. Este empleo incluye estrategas (analistas, entrenadores), creadores de contenido (desarrolladores, periodistas, streamers), emprendedores (marketing, desarrollo empresarial) y organizadores (trabajo de eventos, soporte de TI, gerentes).
4. EDUCACIÓN ONLINE
A medida que la industria continúa evolucionando, existe una gran demanda de candidatos para el puesto con experiencia en el diseño, la enseñanza y la gestión de cursos específicamente para un entorno online. Las instituciones emplean especialistas para ayudar a los maestros en el diseño e implementación de cursos digitales.
5. CIBERSEGURIDAD
Los datos y la tecnología digital ya no son industrias autónomas, y a medida que las empresas se vuelven digitales, también lo hacen la propiedad intelectual y la información personal, por lo que proteger estos datos correctamente es fundamental. La mayoría de los puestos de seguridad cibernética requieren solo un título universitario, pero un título de posgrado abrirá la puerta a puestos más altos y un avance más rápido.
LOS SUELDOS
●En gastronomía, las remuneraciones promedio van desde los 6 mil 500 peso para auxiliares hasta los 25 mil pesos en lugares especializados
●En ciberdeportes depende de la competencia. Los sueldos van de los 5 mil pesos y pueden alcanzar hasta los 45 mil pesos.
●En educación online van desde 8 mil 250 pesos hasta los 16 mil como profesores.
●En redes sociales, un community manager puede percibir desde 9 mil 500 pesos hasta los 30 mil pesos.
●Respecto a la ciberseguridad, desde los 20 mil pesos hasta los 50 mil pesos
Negocios
Cofepris alerta sobre ‘Biotiquín’, falso suplemento contra COVID-19

Es promocionado falsamente como un auxiliar para disminuir los síntomas de COVID-19, así como cambiar el resultado de pruebas PCR, de positivo a negativo
Comenta con Facebook
Negocios
Inflación en Argentina llega a 4,5% en marzo

Argentina reportó una inflación de 4,5 por ciento en marzo y acumuló en el primer trimestre del año un incremento de 13 por ciento, lo cual dificulta que se pueda cumplir con la proyección anual estimada por el gobierno de Alberto Fernández
Comenta con Facebook
Negocios
México busca reducir la informalidad laboral en México

Negocios
Comienza la recuperación del corredor industrial del Valle de México

La región del centro del país alberga a un 47% de los parques industriales de la nación (más…)
Comenta con Facebook
Negocios
Impulsa la pandemia los fraudes digitales en México

Las empresas pierden entre el 0.5 y el 5 por ciento de sus ganancias debido a ciberfraudes
Comenta con Facebook
-
Guanajuatohace 23 horas
Salvatierra, la primer ciudad de Guanajuato
-
Municipioshace 19 horas
Finaliza diplomado en Ingeniería de Transito del Colegio de Ingenieros y la UAQ
-
MÉXICOhace 23 horas
Pacientes postCOVID-19 presentan Síndrome de Fatiga Crónica
-
Estadohace 16 horas
Se desploma aeronave en Galeras, Colón
-
Pulso políticohace 23 horas
No habrá evento público de arranque de campaña para María Alemán
-
MÉXICOhace 23 horas
Rechaza AMLO Uso de niños para autodefensas
-
Querétarohace 21 horas
Inicia INE simulacros de medidas sanitarias en casillas
-
MÉXICOhace 5 horas
Apertura de escuelas no será indmediata
Comenta con Facebook