Negocios
Sector privado ve más complicado alcanzar meta de 4.0 por ciento

El debilitamiento de la actividad económica de México se acentuó al reportar una caída de 0.2 8%, su avance más bajo para el primer trimestre de cada uno de los últimos cuatro sexenios.
6El constante debilitamiento de la economía mexicana y las nuevas amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han generado un ambiente de incertidumbre y de expectativas poco positivas para México.
“Esos factores pueden inhibir aún la posibilidad de elevar el ritmo de avance de la economía, alejando cada vez más el objetivo de lograr tasas de crecimiento de 4.0 por ciento”, apuntó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Señaló que tanto los factores internos como externos reflejan la reducción de los pronósticos de crecimiento, como los planteó la nueva administración federal.
AICM da por segunda vez contrato a empresa para revisar equipaje
El debilitamiento de la actividad económica de México se acentuó al reportar una caída de 0.2 por ciento que, aunque en términos anuales se mantuvo en terreno positivo al reportar un avance de 0.1 por ciento, este fue su menor avance desde el último trimestre de 2009 y también el más bajo para el primer trimestre de cada uno de los últimos cuatro sexenios.
Los problemas internos también han crecido como resultado de la inseguridad pública, la incertidumbre política interna, la corrupción, la impunidad y la falta de Estado de derecho, remarcó el organismo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Pero la inquietud ha crecido debido a las decisiones de política del actual gobierno, pues no generan incentivos adecuados para inversión, como ocurrió con el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y la refinería de Dos Bocas, refirió.
Este último proyecto de infraestructura energética dará comienzo este domingo, empero, aún sigue sin darse a conocer el estudio de impacto ambiental y, más importante aún, sin el análisis de beneficio-costo al que obliga la Ley de Responsabilidad Hacendaria y Presupuesto.
Respecto al entorno internacional, el CEESP indicó que el intercambio comercial con Estados Unidos enfrentará un “periodo complejo” ante un súbito cambio de las señales provenientes de ese país, en vísperas del proceso para ratificar el nuevo acuerdo comercial de Norteamérica.
Buscarán aumentar producción de café durante la actual administración
El presidente Trump anunció su decisión de aplicar un arancel de 5.0 por ciento a todos los productos mexicanos a partir del próximo 10 de junio y podría elevarse hasta 25 por ciento, como una medida de presión para resolver el problema de migración ilegal hacia el otro lado de la frontera.
Tras la amenaza anunciada el pasado jueves por la noche, el mercado cambiario reaccionó ante esa nueva fuente de incertidumbre con depreciación significativa del peso frente al dólar, de ahí la inminente necesidad de reforzar los aspectos que faciliten la inversión privada y, con ello, reactivar la pública, remarcó el organismo en su análisis semanal.
En ello se debe incluir la vigencia del Estado de derecho, la claridad y transparencia de los procesos judiciales, la competencia de los mercados y la mayor inclusión en los mismos.
También se deben evaluar los proyectos de inversión pública, la protección de la competitividad y la reducción de los costos de la economía que se han elevado por fallas en la seguridad pública, el transporte, la regulación y trámites excesivos, y la extorsión en diversas actividades, añadió.
Notimex
Negocios
Crearán el primer Hospital de Cirugía Veterinaria en México

Negocios
Generaría más de 70 mil empleos la industria legal de la cannabis: ELIGE

Negocios
Crece la necesidad de mudanza de los mexicanos

Para un 78% de los mexicanos la seguridad es tema esencial en una mudanza
Comenta con Facebook
Negocios
El entretenimiento en línea en su punto más alto en décadas

El sistema streaming alcanzó los 68,800 millones de dólares en ingresos gracias a la pandemia
Comenta con Facebook
Negocios
Microsoft anuncia una visita virtual a sus centros de datos

Los visitantes podrán vivir la experiencia virtual desde sus computadoras y conocer dónde y cómo se conectan más de 4 millones de servidores de forma segura en la infraestructura de nube global más grande del mundo
Comenta con Facebook
-
Capitalhace 9 horas
Disminuye en un año percepción de inseguridad en Querétaro
-
MÉXICOhace 19 horas
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente
-
MÉXICOhace 21 horas
Advierte SSA repunte de casos de Covid en 10 entidades
-
Vivir máshace 19 horas
En Chile veterinaria vacuna personas con dosis para perros
-
Municipioshace 24 horas
Continúa la aplicación de segundas dosis contra COVID, ahora en El Marqués
-
MÉXICOhace 22 horas
En México hay 126 millones 14 mil 24 personas, informa INEGI a Diputados
-
Pulso políticohace 19 horas
Luis Nava analizaría viabilidad de un tren elevado
-
Querétarohace 22 horas
Coparmex ve riesgo de seguridad en padrón de usuarios de telefonía
Comenta con Facebook