Negocios
Bolsa Mexicana gana al cierre con el regreso de inversionistas

En cifras definitivas de cierre la Bolsa de Valores se ubicó en 41 mil 987 unidades, que representa un aumento del 0.22 por ciento
La Bolsa Mexicana de Valores concluyó con un alza de 0.22 por ciento, su segunda jornada consecutiva positiva, en una sesión de mayor volumen de operación por el regreso de los inversionistas después del cierre de Wall Street el día de ayer. En cifras definitivas de cierre, se ubicó en 41 mil 987 unidades, lo que implicó un aumento de 91.73 enteros respecto al nivel previo.
Al término de la jornada, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 279.2 millones de títulos por un importe económico de nueve mil 543.9 millones de pesos, con 55 emisoras que ganaron, 47 emisoras personas y seis se mantuvieron sin cambio.
Las emisoras que apoyaron el avance de la Bolsa Mexicana fueron Mexichem que ganó 3.04 por ciento; Grupo Alfa con 1.72 por ciento; América Móvil con 1.01 por ciento.

Foto: especial
La atención de los inversionistas se mantiene en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo , donde destaca el tema de sobreproducción, con la salida formal de Qatar, además de la agenda económica a nivel global.

Foto: archivo
Los índices accionarios estadounidenses terminaron de forma mixta, de los cuales el promedio industrial Dow Jones perdió 0.32 por ciento, y el Standard and Poor’s 500 descendió 0.15 por ciento, pero el Nasdaq subió 0.42 por ciento.
Durante la sesión se observó un incremento en la aversión al riesgo en los mercados financieros globales, porque persisten las dudas de si Estados Unidos y China podrán llegar a un acuerdo pronto, indicaron analistas de Banco Ve por Más (BX+).
En cuanto a indicadores económicos, el día de mañana se publicará en Estados Unidos la nómina no agrícola y la tasa de desempleo correspondiente al mes de noviembre, los cuales podrían dar señales sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).
En el mercado cambiario, el peso cerró la sesión con una apreciación de 0.76 por ciento o 15.5 centavos, al cotizar alrededor de 20.35 pesos por dólar, siendo la divisa más apreciada entre los principales cruces del dólar, de acuerdo con Banco Base.
Notimex
Negocios
Cofepris alerta sobre ‘Biotiquín’, falso suplemento contra COVID-19

Es promocionado falsamente como un auxiliar para disminuir los síntomas de COVID-19, así como cambiar el resultado de pruebas PCR, de positivo a negativo
Comenta con Facebook
Negocios
Inflación en Argentina llega a 4,5% en marzo

Argentina reportó una inflación de 4,5 por ciento en marzo y acumuló en el primer trimestre del año un incremento de 13 por ciento, lo cual dificulta que se pueda cumplir con la proyección anual estimada por el gobierno de Alberto Fernández
Comenta con Facebook
Negocios
México busca reducir la informalidad laboral en México

Negocios
Comienza la recuperación del corredor industrial del Valle de México

La región del centro del país alberga a un 47% de los parques industriales de la nación (más…)
Comenta con Facebook
Negocios
Impulsa la pandemia los fraudes digitales en México

Las empresas pierden entre el 0.5 y el 5 por ciento de sus ganancias debido a ciberfraudes
Comenta con Facebook
-
Municipioshace 23 horas
Finaliza diplomado en Ingeniería de Transito del Colegio de Ingenieros y la UAQ
-
Estadohace 20 horas
Se desploma aeronave en Galeras, Colón
-
Mundohace 24 horas
En Europa han fallecido más de un millón de personas por COVID-19
-
MÉXICOhace 9 horas
Apertura de escuelas no será indmediata
-
MÉXICOhace 23 horas
Urbanización excesiva asesta golpe en Tulum
-
Mundohace 24 horas
Estados Unidos reporta 5.800 casos COVID en personas vacunadas
-
Pulso políticohace 18 horas
Condena Murguía albazo legislativo a reforma del Poder Judicial
-
Negocioshace 19 horas
Cofepris alerta sobre ‘Biotiquín’, falso suplemento contra COVID-19
Comenta con Facebook