Nacional
Ven hipocresía de AMLO en combate a cambio climático

Colectivos denuncian abandono del tema y una carencia de hoja de ruta en cuanto al combate al cambio climático por parte del Gobierno mexicano
Redacción
Organizaciones no gubernamentales, civiles y ambientalistas (ONGs) lamentaron la aprobación de la iniciativa preferente del Presidente que reforma y adiciona la Ley de la Industria Eléctrica porque representa un regreso al pasado que viola los Tratados Internacionales en materia ambiental, y anunciaron que presentarán una demanda de amparo en contra de la LIE que abandona las políticas del cambio climático.
El Movimiento Jóvenes por Nuestro Futuro, Sociedad estudiantil de Ingeniería Ambiental, “Xoxoctic Tlalli”, UPIBI-IPN, Organización de la Sociedad Civil, Espacio Progresista y Colectivo, denunciaron que dicha reforma constituye un acto inconstitucional que favorece el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero en la atmósfera.
“Quienes votaron por la reforma hicieron a un lado los principios de la Carta Magna y decidieron abandonar las principales políticas de mitigación del cambio climático que tenemos en México plasmada en instrumentos como la Ley de Transición Energética y la Ley General de Cambio Climático”, denunciaron.
Hicieron ver que el sector eléctrico, por la tecnología y las inversiones existentes, es el sector con el que nuestro país podía contribuir en mayor medida al esfuerzo de la comunidad internacional para frenar a tiempo el calentamiento del planeta, ya que se trata del sector responsable de la mayor cantidad de emisiones en el país.
“El Estado Mexicano está obligado constitucionalmente a llevar a cabo acciones de mitigación y adaptación a la crisis climática en concordancia con el Artículo Cuarto sobre Derecho al Medio Ambiente Sano. Ello necesariamente implica diseñar e implementar una política energética que favorezca la sustitución gradual de combustibles fósiles por energías renovables”.
Nacional
México se enfocará en detener flujo de niños migrantes

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, planea visitar la frontera sur del país para discutir con gobernadores y alcaldes de la región sobre cómo frenar el contrabando de niños migrantes
Comenta con Facebook
Nacional
Idea de que aumento la luz, campaña en mi contra: AMLO

Quienes hayan subido más de 30 por ciento su consumo pudieran hacer visto incrementos de hasta 100 por ciento en su recibo
Comenta con Facebook
Nacional
Amenaza Salgado Macedonio con bloquear elección en Guerrero

Félix Salgado Macedonio, a quien autoridades electorales le cancelaron su candidatura a gobernador de Guerrero, dijo ayer que no permitirá el proceso electoral a menos que lo dejen participar
Comenta con Facebook
Nacional
Cárcel en Tulum a 4 policías por matar a migrante

Miembros de seguridad municipales fueron trasladados ayer a diferentes centros de retención en Quintana Roo
Comenta con Facebook
Nacional
Presidente de México censura producir cerveza en zonas áridas

El presidente Andrés Manuel López Obrador censuró ayer la producción de cerveza y leche en zonas de México que carecen de agua suficiente.
Comenta con Facebook
-
Estadohace 7 horas
A poco más de un año de su inicio, así se ve la curva de COVID-19 en Querétaro
-
Negocioshace 6 horas
Estos son los 10 datos que estarás obligado a dar para utilizar tu celular
-
Pulso políticohace 23 horas
Pide alianza ‘Va por México’ fin a la violencia política
-
Negocioshace 23 horas
Agrupación campesina critica el Programa ‘Bracero’ de AMLO
-
Municipioshace 22 horas
Swoboda expandirá instalaciones en San Juan del Río
-
Mundohace 24 horas
Al igual que EE. UU., la OTAN también retirará sus fuerzas de Afganistán
-
Mundohace 24 horas
Más de mil periodistas han muerto por la COVID-19 en todo el mundo
-
Estadohace 21 horas
Observatorio de Movilidad busca reunión con Celia Maya por propuesta de Metro
Comenta con Facebook