Las inscripciones para las Becas 2023 en Corregidora iniciaron este 23 de enero y cerrará el próximo 21 de febrero, informó Rafael Montoya
En el municipio de Corregidora inicio el proceso de registro a la primera etapa para las becas educativas 2023, otorgadas a estudiantes de la demarcación a nivel primaria, secundaria y universidad.
Según informó el secretario de Desarrollo Social Municipal, Rafael Montoya Bolaños, los estudiantes interesados para este apoyo, tendrán del 23 de enero hasta el 21 de febrero para inscribirse.
Explicó que, para inscribirse, deberán ingresar al portal web www.corregidora.gob.mx; o bien acudir al CAM Candiles, CAM Corregidora, en caso de tener dudas podrán comunicarse a los números 44 22 09 6000
, extensiones 6095, 8075 y 3033.Para acceder a este apoyo escolar, el registro está abierto para todas y todos los interesados, siempre y cuando cumplan con los requerimientos establecidos.
En cuanto a la documentación requerida para realizar el trámite, se dio a conocer que se necesitarán:
Te podría interesar: Roberto Sosa Pichardo encabeza inicio de los talleres “Mujeres autónomas, mujeres libres”
En el caso de los estudiantes de educación superior, los documentos solicitados son:
Asimismo, quienes deseen inscribirse deberán contar con correo electrónico vigente, acceso a internet y tener los documentos solicitados escaneados y almacenados en archivo PDF, además de proporcionar un número de teléfono vigente para recibir información al respecto.
Para los montos de las becas, se informó que, para el nivel primaria, será de $910 pesos en general y mil 820 pesos en apoyo a excelencia; de igual manera, para nivel secundaria los pagos serán de mil 40 pesos general y dos mil 80 pesos de excelencia.
En el caso de nivel superior, la beca será de dos mil 500 pesos, aunado a esto, el titular de la Secretaría Municipal destacó que, del uno al 20 de marzo, se entregarán los primeros recibos firmados del apoyo.
Especificó que las fechas de entrega de los estímulos económicos serán: para estudiantes de primaria, del 2 de mayo al 30 de junio, y para secundaria, del 5 al 30 de junio; mientras que para alumnos de la UAQ, será en dos etapas, del 3 de abril al 31 de mayo; y para la UTC, UPQ y UTEQ, del 17 de abril al 31 de mayo.
ESPALDARAZO Entre la multitud de perfiles que saldrán de los tres partidos que conforman la…
Raúl D. Lorea @ArqLorea Uno de los grandes proyectos de infraestructura próximos a construirse en…
Iván Torres/Rotaciones Yo quiero mucho a los Gallos Blancos del Querétaro sin embargo, lo que…
Enrique Álvarez Garibay Con bombo y platillo la Federación Mexicano de Futbol y la Liga…
Sergio Arellano/Asesor en Derechos Humanos @siarellano5 Sin duda es un tema polémico entre la sociedad…
Los principales usos de internet fueron para comunicarse 93.8 por ciento, buscar información 89.9 por…