Atractivos de Cadereyta de Montes, Querétaro

Cadereyta es el lugar ideal para conocer la flora y fauna del semidesierto queretano; también lo hace perfecto para conocer del enoturismo
Cadereyta de Montes es un Pueblo Mágico de Querétaro, siendo esta la entrada a la Sierra Gorda; El municipio es gobernado por Miguel Martínez Peñaloza y cuenta con gran diversidad geográfica: tiene clima semidesértico en el sur y bosques en el norte.
En 2011 fue nombrado Pueblo Mágico gracias a su historia y a su magia heredada de los pueblos originarios de la región.
Cadereyta cuenta con varios campos vinícolas lo cual lo hace perfecto para visitar y conocer más del enoturismo pues es parte de la Ruta del Vino y del Queso de Querétaro.
Cadereyta es el lugar ideal para conocer la flora y fauna del semidesierto queretano, es también una magnífica opción para disfrutar de las delicias gastronómicas de la región, que incluye como ingredientes, el uso de productos del semidesierto.
Atractivos:
- Boyé
- Boyecito
- Cascada Velo de Novia
- Cavas Freixenet
- Centro Cultural de Cadereyta
- Centro Histórico
- El Doctor
- El Mortero y el Caracol en Solares sitios cercanos a Maconí
- Grutas La Esperanza y Los Piñones
- Iglesia de la Soledad
- Isla de Tzibanzá
- Jardín Botánico Regional – Ing. González de Cosío
- Maconí
- Ruta de pinturas rupestres
- Parque Cirino Anaya
- Parroquia de San Pedro y San Pablo
- Pilancón
- Planetario Dr. José Hernández Moreno
- Presa Zimapán
- Quinta Fernando Schmoll
- Talabarterías en San Vicente Ferrer
- Viñedos Azteca
- Vizarrón y Rancho Quemado
- Zona arqueológica de Toluquilla
Festividades:
- Fiesta de San Gaspar, 2 febrero.
- Procesiones de Jueves Santo, Semana Santa marzo – abril.
- Feria de Cadereyta, se celebra el 8 de septiembre.
- Fiesta de Nuestra Señora del Refugio, 4 julio.
- Feria de la Barbacoa y el Pulque, en junio. En el pueblo de Boyé.
Ubicación:
A una hora de Querétaro por la 100; a 2 hrs. de San Miguel de Allende por la 57D; a 3 hrs. de la Ciudad de México por la 57D o de Pachuca por la M40D.
Limita al Norte con Peñamiller, Pinal de Amoles y San Joaquín; al Este con Pacula y Zimapán, Hidalgo; al Sur con Ezequiel Montes y el Estado de Hidalgo; y al Oeste con Ezequiel Montes y Tolimán.