Mundo
Sismo de 8,1 grados en N. Zelanda; no hay víctimas

Uno de los sismos más poderosos que haya azotado el Pacífico sur en la historia moderna activó el viernes alertas de tsunami por todo el océano y obligó a miles de personas en Nueva Zelanda a desalojar zonas costeras.
AP
Se registraron pequeñas olas de tsunami, pero hubo pocos daños aparentes.
El sismo de magnitud 8,1 en la región de las islas Kermadec, a unos 1.000 kilómetros (620 millas) de las dos principales islas de Nueva Zelanda, fue el más fuerte en una cadena de temblores registrados durante varias horas, incluidos dos sismos iniciales de magnitudes 7,4 y 7,3.
Debido al riesgo de tsunami se suscitaron aglomeraciones de tráfico y cierto caos en Nueva Zelanda debido a la premura de la gente por dirigirse a tierras elevadas.
Los habitantes grabaron videos de pequeñas olas en algunos lugares, como la bahía de Tokomaru, cerca de Gisborne. Por la tarde, la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias dijo que el peligro había pasado y la gente podía regresar a sus casas, aunque debería seguir evitando las playas.
Uno de los movimientos telúricos iniciales ocurrió mucho más cerca de Nueva Zelanda y despertó a muchas personas que sintieron la retumbante sacudida. “Espero que todos se encuentren bien”, dijo la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, en un mensaje publicado en Facebook.
Después del sismo, las autoridades de protección civil en Nueva Zelanda indicaron a la gente de algunas zonas costeras que se dirigieran de inmediato a zonas elevadas. Advirtieron sobre la posibilidad de un tsunami que podría causar daños y de olas que podrían alcanzar hasta 3 metros (10 pies) de altura.
La ministra de Manejo de Emergencias, Kiri Allan, dijo a la prensa que la gente había atendido la recomendación.
“Sintieron sismos prolongados y fuertes, sabían que tenían que coger sus bolsas y dirigirse a terrenos elevados”, apuntó. “Solo puedo agradecer y reconocer los incansables esfuerzos de los hombres y mujeres en la costa que saben cómo actuar, cuándo actuar, y qué hacer”.
El Centro de Alertas de Tsunamis del Pacífico advirtió que el sismo podría causar olas de tsunami de hasta 3 metros (10 pes) de altura en Vanuatu y de hasta un metro (3 pies) en Tonga, otras islas del Pacífico sur y en la costa del Pacífico en América Latina.
Las autoridades chilenas ordenaron a las personas que abandonaran las playas ante la posibilidad de que un tsunami azotara el litoral. Guatemala emitió una alerta de tsunami, y las autoridades en El Salvador ordenaron a la población a tomar precauciones durante las actividades recreativas. México dijo que no había peligro.
Sensores oceánicos ubicados frente a Vanuatu, que se sitúa frente a Gisborne, en Nueva Zelanda, y frente a una isla australiana registraron olas de 30 centímetros (1 pie) por arriba de los niveles de marea. Olas pequeñas fueron registradas en otras partes del Pacífico sur.
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el sismo más poderoso tuvo su epicentro cerca de las islas de Kermadec a una profundidad de 19 kilómetros (12 millas).
La agencia dijo en un informe que el temblor ocurrió en la intersección de las placas tectónicas del Pacífico y Australia y eclipsó al anterior sismo más poderoso registrado en la región, uno de magnitud 8,0 en 1976.
Crean el mapa de Zelandia, el continente sumergido en el Pacífico
Mundo
¡Cuidado! Alertan sobre vulnerabilidades en WhatsApp que compromete datos personales

El origen de la vulnerabilidades se encontró en la herramienta de pantalla de bloqueo de WhatsApp
Comenta con Facebook
Mundo
Helicóptero de la NASA hace historia con primer vuelo en Marte

El triunfo del helicóptero de la NASA en Marte fue comparado con la hazaña de los hermanos Wright
Comenta con Facebook
Mundo
EUA y China pactan cooperar contra el cambio climático

Al encuentro de líderes mundiales que organiza Estados Unidos asistirá Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México
Comenta con Facebook
Mundo
Lo que debe saber la mujer de las vacunas AntiCovid-19

Afecta el pinchazo al resultado de las mamografías, los tratamientos de fertilidad y la menstruación? Los expertos responden estas y más dudas
Comenta con Facebook
Mundo
Las prioridades de Joe Biden chocan con la realidad estadounidense

Joe Biden desea realizar una reforma policial ante el aumento de las masacres en ese país, pero los temas de economía, migración y pandemia son prioritarios
Comenta con Facebook
-
Capitalhace 13 horas
Disminuye en un año percepción de inseguridad en Querétaro
-
MÉXICOhace 22 horas
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente
-
Vivir máshace 22 horas
En Chile veterinaria vacuna personas con dosis para perros
-
Pulso políticohace 23 horas
Luis Nava analizaría viabilidad de un tren elevado
-
MÉXICOhace 23 horas
Reportan 213,048 muertes acumuladas por COVID-19 en México
-
CULTURAhace 22 horas
Galería de cartones
-
Pulso políticohace 15 horas
Previene IEEQ a partidos que incumplen paridad de género
-
Querétarohace 16 horas
Al menos ocho casos de nuevas cepas de COVID-19
Comenta con Facebook