Guaidó lanza campaña “Soldado escucha” para pasar ayuda humanitaria

La oposición política de Venezuela, lidereada por Guaidó, tiene programado ingresar a territorio nacional toneladas de ayuda humanitaria que se encuentran bloqueadas en la frontera con Colombia y Brasil El presidente de la Asamblea Nacional y juramentado “presidente encargado” de Venezuela, Juan Guaidó, lanzó la campaña “Soldado escucha”, en la que llama a los militares … Leer más
La oposición política de Venezuela, lidereada por Guaidó, tiene programado ingresar a territorio nacional toneladas de ayuda humanitaria que se encuentran bloqueadas en la frontera con Colombia y Brasil
El presidente de la Asamblea Nacional y juramentado “presidente encargado” de Venezuela, Juan Guaidó, lanzó la campaña “Soldado escucha”, en la que llama a los militares a que se sumen a “servir a la Patria” y permitan el ingreso de la ayuda humanitaria al país el 23 de febrero (23F).
“Vamos a mandarle un mensaje a cada jefe militar responsable de las zonas del país por donde va a entrar la #AyudaHumanitaria Es un llamado a la reflexión que haremos de manera pacífica, con la convicción de que juntos logremos el cese de la usurpación. #SoldadoEscucha”, enfatizó Guaidó en su cuenta de la red Twitter.
“Vamos a pedirles que se pongan del lado de la Constitución, dejen entrar la ayuda y nos acompañen a lograr la libertad”, llamó en otro tuit.
En la campaña “soldado escucha”, Guaidó envió el primer mensaje al almirante Eladio José G. Jiménez Rattia, el cual va acompañado de la fotografía del militar de alto rango y las leyendas “El 23F debe elegir entre servir a Maduro o servir a la Patria.
Vamos a escribirle al Mayor General Manuel Gregorio Bernal Martínez. Cmdte. de la región estratégica de defensa integral Los Andes, desde el corazón, con argumentos, sin violencia, sin insultos, nuestras razones para que permita que entre la ayuda humanitaria. #SoldadoEscucha pic.twitter.com/kb8sns5wTt
— Juan Guaidó (@jguaido) 19 de febrero de 2019
Seguido del llamado “Permita la entrada de la ayudad humanitaria”.
“Vamos a escribirle al Alm. Eladio José G. Jimenez Rattia, desde el corazón, con argumentos, sin violencia, sin insultos, nuestras razones para que permita el ingreso de la ayuda humanitaria. #SoldadoEscucha”, escribió Guaidó en otro tuit
Vamos a mandarle un mensaje a cada jefe militar responsable de las zonas del país por donde va a entrar la #AyudaHumanitaria
Es un llamado a la reflexión que haremos de manera pacífica, con la convicción de que juntos logremos el cese de la usurpación. #SoldadoEscucha
— Juan Guaidó (@jguaido) 19 de febrero de 2019
De igual forma envió mensajes a los generales de Brigada, José Ángel González Espin, José Miguel Montoya, Juan Sulbarán Quintero; general José Leonardo Noroña Torres; mayor general Jesús María Mantilla Oliveros, entre otros altos militares, también acompañados de sus fotografías y el mismo mensaje.
La oposición política de Venezuela, lidereada por Guaidó, tiene programado ingresar a territorio nacional toneladas de ayuda humanitaria que se encuentran bloqueadas en la frontera con Colombia y Brasil, enviadas por distintos países, en especial por Estados Unidos.
Hoy la @AsambleaVe aprobó el acuerdo que autoriza la entrada de la #AyudaHumanitaria. Hacemos un llamado a funcionarios civiles y militares a que cooperen con este esfuerzo, comenzando por el desbloqueo del Puente de Tienditas, y permitan salvar a quienes hoy están en riesgo. pic.twitter.com/zf7N1d9Ua0
— Miguel Pizarro (@Miguel_Pizarro) 20 de febrero de 2019
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó bloquear el ingreso de la ayuda humanitaria, tras acusar a Estados Unidos de orquestar un golpe de Estado en el país sudamericano.
La crisis política de Venezuela se agudizó el 23 de enero cuando Guaidó se juramentó “presidente encargado” del país, y Estados Unidos lo reconoció de inmediato.
Notimex/VHR