Anúnciate aquí

Crece la sequía en el centro del país

Querétaro, entre las entidades afectadas por la sequía que azota al norte, noreste, occidente y centro del país

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que al 31 de enero de 2023, las principales áreas con sequía en México se localizan en el norte, el noreste, el occidente y el centro, donde se ubica Querétaro.

Dicha región aprecia un incremento en las áreas anormalmente secas y con sequía moderada en el Estado de México, Morelos, Tlaxcala y Puebla, principalmente.

Específicamente en la Cuenca del Río Cutzamala, nuevamente aumentaron las áreas con sequía moderada y severa, mismas que se extienden en 52.1 y 30.5 por ciento de la superficie de la región, respectivamente.

Así se informó en la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), presidida por Conagua y donde también se presentaron datos sobre los operativos implementados por las Brigadas de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE), las condiciones meteorológicas registradas y pronosticadas.

Te podría interesar: Indispensable que urbanismo de Querétaro respete sus Áreas Naturales Protegidas

Al respecto de las lluvias, del uno de enero al cinco de febrero de 2023 se registró un déficit de 30.6 por ciento, con relación al promedio histórico de ese periodo.

En tanto, para el periodo del uno de octubre de 2022 al cinco de febrero el déficit de precipitación fue de 19.5 por ciento, comparado con el mismo lapso de tiempo, dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La Subdirección General Técnica de Conagua puntualizó que el nivel total de los 210 principales embalses de México (que en conjunto tienen la capacidad de almacenar el 92 por ciento del agua de los embalses del país), hasta el seis de febrero se ubicó en 80 mil 43 millones de metros cúbicos (Mm3), lo que representa que se ubican en 63 por ciento.

De esas 210 presas, 10 tienen 100% de llenado, con 638 Mm3; 81 se ubican entre 75 y 100 por ciento, con 28 mil 638 Mm3; 63 están entre 50 y 75 por ciento, con 43 mil 313 Mm3, y 56 cuentan con 50 por ciento de su nivel de almacenamiento, con 7 mil 454 Mm3.

Con información de Juan Carlos Machorro

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Más noticias


Contenido Patrocinado