Esta mañana, el Popocatépetl tuvo actividad provocando columnas de humo y desprendimiento de fragmentos incandescentes
Este lunes 19 de diciembre se registró actividad en el volcán Popocatépetl tras en estallido con humo y lava volcánica alrededor de las 6:39 de esta mañana, dio a conocer la Coordinación Nacional de Protección Civil.
A través de la estación de monitoreo San Nicolás de los Ranchos, en Puebla, se captaron imágenes del momento exacto en el que el Popocatépetl hizo erupción con bombas de lava
que rodaron hasta la mitad del cono volcánico.Según reportó la Coordinación Nacional de Protección Civil, la columna de ceniza que provocó la explosión alcanzó una altura de 2.4 kilómetros con desplazamiento al Noreste.
Es por ello que la misma dependencia exhortó a la población no acercarse al volcán en un radio de al menos 12 kilómetros
, pues este se encuentra en amarillo fase dos, del semáforo de alerta.Horas antes, durante las 2:50 am de este lunes, el volcán tuvo actividad con fragmentos incandescentes y cenizas dispersándose hacia Puebla, provocadas, supuestamente, por la destrucción de un domo de lava formado hace dos meses.
Te podría interesar: AMLO: Continúan investigaciones sobre ataque a Ciro Gómez Leyva
Para las personas que viven cerca del volcán, protección civil emitió las siguientes alertas con respecto a la explosión que puso al Popocatépetl en amarillo fase dos:
Incrementa actividad
Gerard Piqué no se contuvo más. Este miércoles, el exfutbolista del Barcelona publicó su primera foto…
La filosofía del Colegio Oakland se basa en dar atención personalizada de acuerdo a las…
El proceso de García Luna está muy fundamentado en los cooperantes e indicó que el…
El titular de la Sedesoq, Agustín Dorantes Lámbarri dijo que los ciudadanos están concentrados en…
Mauricio Kuri González estimó que a finales de este 2023 se comenzarán a ver los resultados…
Luis Nava explicó que se busca optimizar al máximo los recursos de seguridad, pues en…