MÉXICO
No hay crisis de bienestar social: AMLO

En el rubro de seguridad, el mandatario dijo que de 11 delitos que se consideran graves, las extorsiones aumentaron en 21% y los feminicidios en 8.5%
Redacción
En su primer informe trimestral del 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el aumento de feminicidios y argumentó que puede deberse a que anteriormente dicho delito se clasificaba de manera diferente.
En el rubro de seguridad dijo que de 11 delitos que se consideran graves, sólo las extorsiones aumentaron en 21% y los feminicidios en 8.5%.
Señaló que Delitos como el robo a vehículos y el secuestro se han visto reducidos en 40 y 38 por ciento, respectivamente.
Sobre las reformas que el Congreso aprobó a la Ley de la Industria Eléctrica, propuestas por el propio líder Jefe del Ejecutivo comentó que con las modificaciones, se Permitirá reparar el grave daño que causó la privatización al sector público y a la economía popular”.
Dijo que en pasados gobiernos, los que califica como neoliberales, se dio prioridad a empresas particulares, mientras las plantas de la CFE fueron abandonadas por completo.
También dijo, en torno a las reformas que busca aplicar a la Ley de Hidrocarburos, que “Seguiremos protegiendo a Pemex para que siga participando en el mercado de las gasolinas, el diésel”.
Con respecto a la gestión de la emergencia sanitaria, el presidente reafirmó el compromiso del Gobierno Federal de terminar durante el mes de abril la vacunación a adultos mayores.
Inmediatamente después de concluir este proceso, agregó, se procederá a inocular al personal educativo, tanto del del sector público como del privado, en espera de poder reanudar las clases antes de terminar el actual ciclo escolar.
Hasta el momento, los contagios y los fallecimientos han bajado y que hasta al momento se cuentan con más de 12 millones de vacunas contra el coronavirus y se han aplicado 7 millones 401 mil 513 vacunas
Cabe recordar que el último informe que AMLO realizó fue en diciembre de 2020, cuando se cumplieron dos años de haber tomado posesión.
MÉXICO
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente

Según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública, realizada por el INEGI, más de la mitad de la población siente que vive en una ciudad poco segura.
Comenta con Facebook
MÉXICO
Reportan 213,048 muertes acumuladas por COVID-19 en México

Al 20 de abril de 2021, a nivel mundial se han reportado 141,754,944 casos confirmados (656,406 casos nuevos) y 3,025,835 defunciones (10,503 nuevas defunciones).
Comenta con Facebook
MÉXICO
Advierte SSA repunte de casos de Covid en 10 entidades

Asegura Subsecretario López Gatell que estarán pendientes de fenómeno de Semana Santa
Comenta con Facebook
MÉXICO
En México hay 126 millones 14 mil 24 personas, informa INEGI a Diputados

Presenta Censo 2020; permite conocer la dimensión, estructura, distribución espacial y las tendencias económicas y sociales
Comenta con Facebook
MÉXICO
¿Habrá nueva ola de COVID-19 en México? Esto dijeron las autoridades

En 10 entidades de México se presenta una tendencia al alza en los contagios por COVID-19
Comenta con Facebook
-
Querétarohace 19 horas
Alistan candidatos blindaje contra crimen organizado
-
Querétarohace 14 horas
Listo Plan Estratégico de Fenómenos Hidrometeorológicos
-
Pulso políticohace 12 horas
Ricardo Anaya se va de campaña con Felifer Macías
-
MÉXICOhace 5 horas
Advierte SSA repunte de casos de Covid en 10 entidades
-
MÉXICOhace 3 horas
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente
-
Opiniónhace 19 horas
#ConEspolonesDeGallo: ¿Cuál es el santo del equipo?… para rezarle (por El Gallo 12)
-
Querétarohace 19 horas
Presenta María Alemán su Plan de Gobierno
-
Pulso políticohace 19 horas
Quiere el PAN robustecer el potencial de SJR
Comenta con Facebook