MÉXICO
Analizan reforma a ley orgánica de la Fiscalía General de la República

Más de 90 ONG’s difundieron un escrito donde alertaban que se arriesgaba la procuración de justicia y los derechos humanos
Carlos Perusquía
Tras diversas críticas emitidas por organizaciones civiles, el Senado de la República arrancará hoy con un parlamento abierto para enlistar las inconsistencias de la reforma a la ley orgánica de la Fiscalía General de la República (FGR) para así hacer las modificaciones correspondientes.
Más de 90 instituciones no gubernamentales habían difundido un escrito donde alertaban que se arriesgaba la procuración de justicia, derechos humanos y derechos de las víctimas con los cambios a la operatividad de la dependencia a cargo de Alejando Gertz Manero.
En el documento, estas organizaciones precisaron que la participación de la ciudadanía “es esencial en la construcción del marco jurídico que rige a la Fiscalía, pues de su correcto diseño depende en buena medida los derechos de las víctimas y de la sociedad en su conjunto”.
De la misma manera, la Secretaría de Gobernación (Segob), a través del subsecretario Alejandro Encinas, había advertido que la redacción de diversos artículos del proyecto de ley mostraban que el órgano se apartaba de sus obligaciones en la búsqueda de desaparecidos.
Asimismo, la Oficina en México del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos había alertado que se ponía en riesgo el fortalecimiento de la FGR. Esta institución indicó que en la reforma se eliminaban mecanismos como el Consejo Ciudadano y se disminuía el rol del Senado de la República.
EL CAMINO HACIA LA REFORMA
El decreto que dio origen a la FGR estableció en un artículo transitorio que, transcurrido un año a partir del nombramiento de la persona titular de la FGR, se tendría que hacer una convocatoria pública para la revisión del marco constitucional y jurídico de este órgano.
El 7 de octubre de 2020 fue presentada la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expedía la Ley de la Fiscalía General de la República y se abrogaba la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República.
Dicha iniciativa plantea que es necesaria la expedición de una norma que tenga como objetivo establecer la integración, funcionamiento y atribuciones de la FGR de forma clara y realista.
MÉXICO
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente

Según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública, realizada por el INEGI, más de la mitad de la población siente que vive en una ciudad poco segura.
Comenta con Facebook
MÉXICO
Reportan 213,048 muertes acumuladas por COVID-19 en México

Al 20 de abril de 2021, a nivel mundial se han reportado 141,754,944 casos confirmados (656,406 casos nuevos) y 3,025,835 defunciones (10,503 nuevas defunciones).
Comenta con Facebook
MÉXICO
Advierte SSA repunte de casos de Covid en 10 entidades

Asegura Subsecretario López Gatell que estarán pendientes de fenómeno de Semana Santa
Comenta con Facebook
MÉXICO
En México hay 126 millones 14 mil 24 personas, informa INEGI a Diputados

Presenta Censo 2020; permite conocer la dimensión, estructura, distribución espacial y las tendencias económicas y sociales
Comenta con Facebook
MÉXICO
¿Habrá nueva ola de COVID-19 en México? Esto dijeron las autoridades

En 10 entidades de México se presenta una tendencia al alza en los contagios por COVID-19
Comenta con Facebook
-
Querétarohace 23 horas
Alistan candidatos blindaje contra crimen organizado
-
Querétarohace 17 horas
Listo Plan Estratégico de Fenómenos Hidrometeorológicos
-
Capitalhace 9 horas
Disminuye en un año percepción de inseguridad en Querétaro
-
Pulso políticohace 16 horas
Ricardo Anaya se va de campaña con Felifer Macías
-
MÉXICOhace 9 horas
Advierte SSA repunte de casos de Covid en 10 entidades
-
MÉXICOhace 6 horas
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente
-
Opiniónhace 23 horas
#ConEspolonesDeGallo: ¿Cuál es el santo del equipo?… para rezarle (por El Gallo 12)
-
Querétarohace 23 horas
Tarea pendiente: explotación turística de áreas naturales en los límites con Hidalgo
Comenta con Facebook