MÉXICO
Prioriza SEP la educación en comunidades indígenas

Se atiende la mejora en infraestructura de 30 mil escuelas en zonas indígenas
Redacción
Más de 25 millones de mexicanas y mexicanos se reconocen como indígenas, de los cuales más de 7 millones son hablantes de alguna de las 68 lenguas originarias -que derivan en más de 364 variantes, convirtiendo a la nación en una de las que cuenta con mayor diversidad lingüística en el mundo, destacó la subsecretaria de Educación Básica, Martha Velda Hernández Moreno.
Afirmó que en ello reside la importancia de la política educativa que ha impulsado la Federación, para la preservación, desarrollo y estudio de las lenguas maternas, las cuales se encuentran en el origen y nos muestran el camino de los ancestros.
Las reformas educativas constitucionales promovidas por la Federación, tienen el propósito de no dejar a nadie atrás, ni de los aprendizajes, ni de la infraestructura, ni del acceso y menos del derecho a recibir educación en su lengua materna, aseguró Hernández Moreno.
Informó que México participará en el decenio de las lenguas indígenas, el cual iniciará en el 2022 y concluirá en 2030, con el objetivo de trabajar a favor de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas para su libre expresión, a recibir educación en su idioma materno y a participar en la vida pública utilizando sus idiomas.
Durante su participación en el foro virtual Las Lenguas Indígenas en la Educación Básica de México, agregó que se debe fomentar el multilingüismo para la inclusión en la educación y en la sociedad, porque se reconoce que con este se puede promover a las lenguas, en consonancia con el desarrollo sostenible.
Expresó que se sumará a los esfuerzos que realizan maestras y maestros en las cerca de 30 mil escuelas que se ubican en zonas indígenas y a los que ya realiza la SEP, como son el programa La Escuela es Nuestra que ha destinado de 150 mil a 500 mil pesos a cada plantel situado en comunidades indígenas.
Asimismo, informó que, para el presente Ciclo Escolar, el 2020-2021, se han distribuido 300 mil materiales especializados en lenguas indígenas, así como 4 millones de materiales con contenidos en ese rubro.
Con el programa Aprende en Casa se ha dado visibilidad a todas las lenguas indígenas en el Sistema Educativo Nacional, como nunca se había visto en la historia de México, por lo que se han transmitido más de 180 programas bilingües en 20 lenguas indígenas y más de mil 300 programas de radio.
MÉXICO
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente

Según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública, realizada por el INEGI, más de la mitad de la población siente que vive en una ciudad poco segura.
Comenta con Facebook
MÉXICO
Reportan 213,048 muertes acumuladas por COVID-19 en México

Al 20 de abril de 2021, a nivel mundial se han reportado 141,754,944 casos confirmados (656,406 casos nuevos) y 3,025,835 defunciones (10,503 nuevas defunciones).
Comenta con Facebook
MÉXICO
Advierte SSA repunte de casos de Covid en 10 entidades

Asegura Subsecretario López Gatell que estarán pendientes de fenómeno de Semana Santa
Comenta con Facebook
MÉXICO
En México hay 126 millones 14 mil 24 personas, informa INEGI a Diputados

Presenta Censo 2020; permite conocer la dimensión, estructura, distribución espacial y las tendencias económicas y sociales
Comenta con Facebook
MÉXICO
¿Habrá nueva ola de COVID-19 en México? Esto dijeron las autoridades

En 10 entidades de México se presenta una tendencia al alza en los contagios por COVID-19
Comenta con Facebook
-
Capitalhace 13 horas
Disminuye en un año percepción de inseguridad en Querétaro
-
Querétarohace 22 horas
Listo Plan Estratégico de Fenómenos Hidrometeorológicos
-
MÉXICOhace 13 horas
Advierte SSA repunte de casos de Covid en 10 entidades
-
Pulso políticohace 21 horas
Ricardo Anaya se va de campaña con Felifer Macías
-
MÉXICOhace 11 horas
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente
-
Querétarohace 21 horas
Arranca vacunación contra COVID-19 en maestros de 5 estados
-
Pulso políticohace 11 horas
Luis Nava analizaría viabilidad de un tren elevado
-
Mundohace 19 horas
¡Cuidado! Alertan sobre vulnerabilidades en WhatsApp que compromete datos personales
Comenta con Facebook