MÉXICO
AME, primera causa genética de muerte en lactantes

Llaman a incrementar conocimiento, registro de casos en México, y diagnóstico oportuno
Redacción
La Atrofia Muscular Espinal (AME), si bien está catalogada como una enfermedad rara, es la causa genética más frecuente de mortalidad infantil. Se trata de un padecimiento genético, progresivo y, a menudo terminal, que afecta la habilidad para caminar, comer y, finalmente, respirar. En años recientes, el tiempo de vida para los pacientes ha incrementado, esto al poder contar con un diagnóstico oportuno y atención médica multidisciplinaria proactiva, así como con terapias innovadoras y esfuerzos de las neurociencias.
Por ello, en el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, especialistas médicos hacen un llamado a fin de generar mayor conocimiento sobre el tema, para que quienes padecen de esta enfermedad puedan ser diagnosticados oportunamente y reciban tratamiento. Esto, porque aún a pesar de la optimización y estandarización de los cuidados, la debilidad muscular y la insuficiencia respiratoria son progresivas, resultando en una muerte prematura en las formas más graves y una morbilidad muy considerable en las formas que alcanzan la edad adulta.
La AME es una de las enfermedades hereditarias que destruyen progresivamente las neuronas motoras inferiores que controlan el movimiento de los brazos, las piernas, el tórax, la cara, la garganta y la lengua. Cuando hay interrupciones en las señales entre las neuronas motoras inferiores y los músculos, estos gradualmente se debilitan y pueden comenzar a atrofiarse.
En la AME la falta del gen SMN1 causa la deficiencia de la proteína SMN que es necesaria para la supervivencia de las neuronas motoras. Hay otro gen llamado SMN2 que produce en menor proporción la proteína SMN. Por ello que es importante determinar el número de copias de SMN2 para pronosticar la evolución de la enfermedad, en general a menor número de copias de SMN2 la severidad de los síntomas es mayor.
De acuerdo con la Dra. Juana Inés Navarrete, jefa del Servicio de Genética del Hospital Central Sur de PEMEX: “la forma más grave y frecuente de la enfermedad ocurre cuando se presentan solo 2 copias del gen SMN2, y se manifiesta en el periodo neonatal durante los primeros 6 meses de vida”.
La AME tiene una incidencia estimada de 10 por cada 100,000 nacimientos. “En México, carecemos de información certera sobre incidencia y prevalencia de este padecimiento ya que no hay suficientes registros, se requiere un registro nacional,” agregó la Dra. Navarrete.
Por su parte, la Dra. Ingrid Medina, Gerente Médico de Atrofia Muscular Espinal en Biogen, señaló: “como empresa pionera en neurociencias, nuestro compromiso es que estos avances científicos puedan traducirse en alternativas para los pacientes. Estamos profundamente comprometidos con ayudar a mejorar la vida de las personas con AME, trabajando con los especialistas y médicos de primer contacto para avanzar el conocimiento sobre esta enfermedad”.
MÉXICO
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente

Según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública, realizada por el INEGI, más de la mitad de la población siente que vive en una ciudad poco segura.
Comenta con Facebook
MÉXICO
Reportan 213,048 muertes acumuladas por COVID-19 en México

Al 20 de abril de 2021, a nivel mundial se han reportado 141,754,944 casos confirmados (656,406 casos nuevos) y 3,025,835 defunciones (10,503 nuevas defunciones).
Comenta con Facebook
MÉXICO
Advierte SSA repunte de casos de Covid en 10 entidades

Asegura Subsecretario López Gatell que estarán pendientes de fenómeno de Semana Santa
Comenta con Facebook
MÉXICO
En México hay 126 millones 14 mil 24 personas, informa INEGI a Diputados

Presenta Censo 2020; permite conocer la dimensión, estructura, distribución espacial y las tendencias económicas y sociales
Comenta con Facebook
MÉXICO
¿Habrá nueva ola de COVID-19 en México? Esto dijeron las autoridades

En 10 entidades de México se presenta una tendencia al alza en los contagios por COVID-19
Comenta con Facebook
-
Capitalhace 2 horas
Disminuye en un año percepción de inseguridad en Querétaro
-
Querétarohace 23 horas
Listo Plan Estratégico de Fenómenos Hidrometeorológicos
-
MÉXICOhace 14 horas
Advierte SSA repunte de casos de Covid en 10 entidades
-
Pulso políticohace 21 horas
Ricardo Anaya se va de campaña con Felifer Macías
-
MÉXICOhace 12 horas
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente
-
Querétarohace 22 horas
Arranca vacunación contra COVID-19 en maestros de 5 estados
-
Pulso políticohace 12 horas
Luis Nava analizaría viabilidad de un tren elevado
-
Municipioshace 17 horas
Continúa la aplicación de segundas dosis contra COVID, ahora en El Marqués
Comenta con Facebook