MÉXICO
Cofepris aprueba vacuna de Pfizer contra COVID-19

La noticia se dio a conocer hoy en la conferencia de prensa vespertina
Redacción
Este viernes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, anunció que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio la autorización para el uso de emergencia de la vacuna Pfizer contra COVID-19.
“México es el cuarto país cuya agencia de regulación sanitaria, la Cofepris, le ha conferido la autorización de uso en emergencias a la vacuna de Pfizer Biontech contra el virus SARS-CoV-2”, aseguró en la conferencia de prensa vespertina.
Desde el 2 de diciembre, México llegó a un acuerdo con la farmacéutica para adquirir 34.4 millones de vacunas, mismas que serán custodiadas por la empresa hasta el momento del inicio de la campaña de vacunación.
CÓMO SERÁ LA VACUNACIÓN
El primer lote tendrá 250 mil dosis y tocará el territorio mexicano a finales de la próxima semana. Con este lote se vacunarán a 125 mil personas con un total de 2 dosis que se aplicarán con diferencia de 21 días.
La primera etapa de vacunación será para los médicos en primera línea de la lucha contra la COVID-19. La segunda etapa arrancaría en febrero de 2021 y se aplicaría al resto del personal de salud y adultos mayores.
El Gobierno Federal ha reiterado que la vacunación será gratuita para todos los mexicanos.
MÉXICO
Venden en Nuevo León vacunas falsas contra COVID-19 por 20 mil pesos

Fueron 80 personas en Nuevo León las que adquirieron las vacunas falsas contra COVID-19 por un costo de 20 mil pesos
Comenta con Facebook
MÉXICO
Aumenta 50% costo de insumos agrícolas

MÉXICO
Crimen Organizado usa drones, informa SEDENA

MÉXICO
Destacan reducción de Homicidios dolosos y feminicidios

Violencia familiar, violación y trata de personas registraron un aumento en primer trimestre
Comenta con Facebook
MÉXICO
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente

Según la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública, realizada por el INEGI, más de la mitad de la población siente que vive en una ciudad poco segura.
Comenta con Facebook
-
Capitalhace 6 horas
Disminuye en un año percepción de inseguridad en Querétaro
-
MÉXICOhace 16 horas
Las 6 ciudades más seguras y las 6 más inseguras, de acuerdo con la percepción de la gente
-
MÉXICOhace 18 horas
Advierte SSA repunte de casos de Covid en 10 entidades
-
Querétarohace 23 horas
Claridad en infraestructura y entrarle al tema del agua; demanda el CICQ
-
MÉXICOhace 22 horas
Convocan a candidatos a firmar el Pacto por la Primera Infancia
-
Municipioshace 21 horas
Continúa la aplicación de segundas dosis contra COVID, ahora en El Marqués
-
Pulso políticohace 16 horas
Luis Nava analizaría viabilidad de un tren elevado
-
MÉXICOhace 19 horas
En México hay 126 millones 14 mil 24 personas, informa INEGI a Diputados
Comenta con Facebook